El artista había asegurado a ÚH que haciendo solo teatro “definitivamente no se puede vivir en Paraguay”. Y es así que actualmente con una delicada situación de salud, sin seguro médico, y aquejado por problemas de pulmón, pide solidaridad del público que disfrutó tantos años de su trabajo.
El humorista espera que los parlamentarios, a la vuelta de su receso, en marzo, aprueben su pedido de pensión graciable, pero señala que le costará llegar a esa fecha, pues tiene que pagar gastos de tratamiento y vivienda. Para quienes deseen ayudarle, el número habilitado es (0981) 201-539.
La pensión graciable se espera desde el 2011, en el que se presentó el pedido por primera vez. Luego, en 2014 y 2016, se movió la propuesta, y cinco años después se presentó otro proyecto de ley para el actor, a cargo de la bancada del Frente Guasu esta vez, en la Cámara de Senadores.