18 abr. 2025

Húngara de 87 años bate récord de partidas de ajedrez simultáneas

La húngara Brigitta Sinka, de 87 años, batió el récord de partidas de ajedrez simultáneas que mantenía el cubano José Raúl Capablanca desde la década de 1920, informó hoy el portal “index”.

ajedrez.jpg

Sinka aprendió a jugar a los 4 años de edad. Foto: http://elsiglo.com/

EFE

El maestro cubano (1888-1942), campeón mundial entre 1921 y 1927, mantenía su récord de 13.545 partidas simultáneas, pero la veterana húngara batió anoche la marca con 13.600 juegos.

Pese a su avanzada edad, Sinka, dos veces segunda en campeonatos húngaros, sigue activa, ha documentado todas las jugadas y ahora espera que su hazaña sea reconocida como un récord Guinnes.

“Soy una mujer. Recopilo minuciosamente, esto fue muy natural desde los inicios. Tengo los cuadernos ya amarillentos que muchas veces reviso”, explicó la ajedrecista conocida como “doña Bici”.

Sinka aprendió a jugar a los 4 años de edad y hace años, cuando alcanzó las 10.000 partidas simultáneas, quiso dejar el ajedrez, pero cuando se enteró del récord del cubano decidió seguir, hasta batir esa marca.

Desde 1962, en Cuba se celebra el torneo internacional Capablanca In Memoriam en honor del mayor maestro de ajedrez del país.

Más contenido de esta sección
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este jueves dos personas muertas y siete más heridas que fueron trasladadas a hospitales, incluido el tirador, según informaron las autoridades.
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, capital del estado, EEUU, se ha saldado este jueves con la muerte de una persona y otras seis personas estarían en el hospital con heridas, según reportaron medios locales.
El rover Curiosity de la Nasa ha identificado la existencia de carbonatos en Marte, lo que apunta a que antiguamente funcionaba un ciclo del carbono, y acerca a los científicos a una respuesta sobre si el planeta fue capaz de albergar vida.
Un juez determinó este jueves que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, dando la victoria así al Departamento de Justicia de EEUU en su caso antimonopolio contra el titán tecnológico.
Lyle y Erik Menéndez comparecerán este jueves y viernes ante un tribunal de Los Ángeles, en Estados Unidos, para intentar cambiar su sentencia a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.