27 abr. 2025

Huracán Patricia alcanza categoría 4 y amenaza con llegar a tierras mexicanas

El huracán Patricia alcanzó este jueves la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson y se prevé que toque tierra en el estado mexicano de Jalisco este viernes, informó el director general de la Comisión Nacional del Agua, Roberto Ramírez, quien lo definió de “extremadamente peligroso”.

huracán.jpg

Huracán Patricia alcanza categoría 4 y amenaza con llegar a tierras mexicanas. Foto: www.telemetro.com.

EFE


“La proyección dice que el huracán se dirigirá al estado de Jalisco”, pero también afectará a Colima y Nayarit, en el oeste del país, dijo en entrevista con Radio Fórmula.

Según el pronóstico meteorológico, el ciclón tocará tierra en la tarde de mañana y trae “mucha agua” y una “velocidad de vientos muy importante, que lo hace extremadamente peligroso”, aseveró.

Por este motivo, Protección Civil de México tomó ya medidas y prohibió la pesca y la navegación en todo Jalisco, Colima, parte de Michoacán y Nayarit, precisó.

Además, la población de la costa, especialmente en la zona Bahía de Bandera, en Nayarit, fue evacuada, así como en las cercanías del volcán de Colima, actualmente en erupción, por el peligro de que las cenizas se conviertan en lodo con la llegada de precipitaciones.

En su boletín más reciente, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) destacó que Patricia “se intensificó muy rápidamente a categoría 4, convirtiéndose en un huracán extremadamente peligroso”.

El meteoro, que se encuentra a 385 kilómetros al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, en el occidental estado de Michoacán, “favorecerá lluvias intensas a puntuales torrenciales en los estados del sur y occidente del país”.

El gerente de Meteorología del SMN, Alberto Hernández Unzón, consideró que incluso podría evolucionar a categoría 5 cerca de Colima y Jalisco, para luego adentrarse en territorio nacional.

Patricia mantiene un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 28 kilómetros por hora y desarrolla vientos sostenidos de 215 kilómetros por hora y rachas de hasta 260.

El Centro Meteorológico prevé en las próximas horas lluvias de intensas a torrenciales en Michoacán, intensas en Guerrero, Colima y Jalisco, y muy fuertes en Nayarit y Oaxaca.

También se espera viento con rachas de 45 a 60 kilómetros por hora, y oleaje de 3 a 4 metros en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, y olas de 2 a 3 metros en las de Guerrero y Nayarit.

Sin embargo, el tamaño de las mismas podría “incrementarse rápidamente” durante el viernes, con alturas de 4 a 8 metros en Jalisco y Colima “por el efecto adicional de la marea de tormenta”, señaló el reporte.

El SMN estableció en coordinación con el Centro Meteorológico Regional Especializado (CMRE) en Miami (EEUU) una zona de prevención por efectos de huracán desde Cabo Corrientes, Jalisco, a Punta San Telmo, Michoacán, y desde este punto a Lázaro Cárdenas.

Además, fijó una tercera zona de vigilancia por huracán desde el norte de Cabo Corrientes, Jalisco, hasta San Blas, Nayarit.

Más contenido de esta sección
Un “viva, viva” irrumpe entre el aplauso continuado que acompañó este sábado a Francisco en su último baño de masas, desde la Basílica de San Pedro a la de Santa María la Mayor, su lugar de sepultura.
La India denunció este sábado una nueva violación del alto el fuego, cometida por Pakistán a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto que separa a ambos países en la disputada región de Cachemira, e indicó que respondió con más disparos, sin notificar que se produjeran víctimas.
Miles de argentinos colmaron este sábado el centro de Buenos Aires y luego formaron parte de una multitudinaria procesión para despedir al papa Francisco.
El papa Francisco fue enterrado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, tras un multitudinario adiós al Pontífice proveniente del “fin del mundo”, que puso a los desfavorecidos en el corazón de la Iglesia Católica.
El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un Pontífice que estaba “entre la gente”, “con el corazón abierto a todos” y que “se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados”.
El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10:00 hora local (08:00 GMT) con la marcha en procesión del féretro seguido por los cardenales concelebrantes en la Basílica de San Pedro del Vaticano.