17 may. 2025

Hurtan armas y otras evidencias de la Fiscalía de Presidente Franco

Personas desconocidas ingresaron al depósito de la Fiscalía de Presidente Franco y hurtaron armas, teléfonos celulares y otras evidencias guardadas en el local. Un agente policial, que debía estar de guardia, no cubrió su turno durante el feriado y el local no cuenta con cámara de circuito cerrado, según se confirmó este jueves.

Fiscalía de Presidente Franco.jpeg

Oficina de la Fiscalía de Presidente Franco (Alto Paraná).

Foto: Ministerio Público.

El fiscal Édgar Benítez confirmó el hurto de escopetas que estaban depositadas como evidencias en el local, además de varios teléfonos celulares, desmalezadoras, entre otras. Además, sostuvo que la Fiscalía de Presidente Franco, de Alto Paraná, no tiene cámaras de circuito cerrado en el local.

El depósito es de la Unidad N° 3 y funciona en la planta alta de la sede de la Fiscalía zonal de Presidente Franco. “Es algo muy desagradable y preocupante”, afirmó el fiscal al referirse al caso, cuya investigación está a cargo del Departamento de Investigación y el local tuvo la verificación de agentes de Criminalística.

Los delincuentes al parecer tuvieron tiempo para rebuscarse en el local, atendiendo a que dejaron los elementos que no les interesaban esparcidos por el piso del local. Los agentes no pudieron determinar en qué momento ocurrió el hurto, ya que los funcionarios recién en la mañana del último miércoles subieron al depósito y encontraron que la puerta fue violentada.

Entérese: Hombre muere electrocutado tras manipular cables de su equipo de sonido

Son cuatro escopetas, además de los otros objetos, conforme a lo confirmado por el comisario principal Bernardo Ojeda. Sin embargo, los funcionarios señalaron que recién luego de un inventario se sabría la cantidad de objetos hurtados.

La llave del local estaba a cargo de choferes y guardias policiales del local, pero en la víspera no encontraron en el sitio seguro donde solían dejar habitualmente. Los delincuentes, presumiblemente, ingresaron por el portón principal y luego violentaron el acceso a la pieza que servía como depósito

Dos policías, cuyos nombres no fueron revelados, son los responsables de la seguridad del local. Uno de ellos no habría acudido durante el feriado a cubrir su turno, según la versión dada por las autoridades.

Más contenido de esta sección
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.