15 feb. 2025

Hurtan urnas que contenían restos de ex mandatarios liberales

Desconocidos hurtaron dos urnas que contenían los restos de los ex mandatarios Luis Alberto Riart y Félix Paiva. Los cadáveres estaban depositados en el Panteón 18 de Octubre, administrado por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en el interior del Cementerio de la Recoleta, Asunción.

urnas.jpg

Los restos estaban depositados en el Panteón 18 de Octubre, de la Recoleta.

Foto: Gentileza.

Las urnas fueron hurtadas y los huesos de los ex mandatarios liberales fueron arrojados al suelo, según explicó en comunicación con Última Hora el promotor cultural e historiador Fabián Chamorro.

La profanación de la memoria fue detectada en el marco de los actos conmemorativos del aniversario del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) celebrado este domingo.

Las urnas hurtadas eran de madera y casi nuevas, por lo que las mismas podrían ser revendidas por parte de los responsables del hurto, según explicó Chamorro.

El Cementerio de la Recoleta está cerrado desde el mes de marzo, cuando se iniciaron las medidas sanitarias contra el Covid-19, lo que habría sido aprovechado por los delincuentes.

Chamorro recordó que tanto Luis Alberto Riart como Félix Paiva fueron “grandes mandatarios” para el Paraguay.

“Riart fue quien inició la defensa del Chaco, pidió un plan a los tres únicos generales que Paraguay tenía en 1923, eligió uno y comenzó a preparar la defensa del país. Por su parte, Paiva fue el único paraguayo que presidió los tres poderes del Estado, tomó el país en 1937, cuando el cáncer del militarismo ya estaba instalado en Paraguay”, explicó Chamorro.

El gesto cultural lamentó que las autoridades nacionales y municipales no tomen conciencia sobre la importancia de la parte antigua del Cementerio de la Recoleta. Aseguró que este espacio podría incluso generar recursos en concepto de turismo.

Más contenido de esta sección
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, anunció este viernes la renovación de la avenida Avelino Martínez y la rehabilitación y mantenimiento de la ruta departamental D027, que mejorarán la infraestructura en San Lorenzo y el Departamento Central.
Parte del muro del Colegio República Argentina de Asunción se sostiene por un árbol a tan solo 10 días del inicio de las clases. Los docentes están preocupados por la situación, porque ya realizaron reclamos al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero no tienen respuestas.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que, en el año 2024, aumentó levemente la cantidad de personas separadas, pasando del 2,5% al 4%.
Un violento asalto domiciliario se registró en la madrugada de este viernes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, cuando dos hombres armados irrumpieron en la vivienda y se llevaron cerca de G. 90 millones y objetos personales. Otros dos delincuentes habrían esperado fuera en dos motocicletas.
Una emotiva boda comunitaria se llevó a cabo este viernes en la Parroquia Santa Clara de Asís del distrito de Iturbe, en el Departamento del Guairá, donde 37 parejas se juraron amor eterno. La iniciativa estuvo a cargo de la Fundación Santa Librada.
En dos allanamientos realizados este viernes en Luque y Asunción, la Policía Nacional capturó a tres personas en el marco de la investigación del robo de G. 115 millones, ocurrido el 30 de enero pasado en el estacionamiento de un restaurante.