14 abr. 2025

Hurto agravado y violencia familiar lideran denuncias del 2022

La Fiscalía informó este viernes que durante este año recibieron más denuncias por hurto agravado y violencia familiar. Los departamentos con más hechos registrados son Central, Alto Paraná, Itapúa, Caaguazú y Cordillera.

violencia familiar.jpg

El sospechoso ya contaba con una denuncia por violencia familiar.

Foto: cladera.org.

La Fiscalía informó que en el 2022 los hechos punibles más denunciados fueron el hurto agravado, la violencia familiar, el hurto, robo agravado, amenaza, exposición al peligro en el tránsito terrestre, lesión, daño, incumplimiento del deber legal y estafa.

En un informe preliminar, el Ministerio Público informó la recepción de más de 210.000 causas hasta el cierre de noviembre de este año, es decir, aproximadamente 655 denuncias por día y 19.650 por mes a nivel país. Se proyecta al cierre de diciembre cerca de 229.000 causas.

Lea más: Negar sustento a los hijos fue el delito más frecuente del 2022

El hecho punible más denunciado es el hurto agravado con el 12% de las causas abiertas, seguido por la violencia familiar con 11,4% y hurto con 11,3%.

Por otra parte, el 5,7% de las causas iniciadas este año corresponden al robo agravado y 3,8%, a la amenaza. Le siguen exposición al peligro en el tránsito terrestre con un 3,8%, lesión con 3,3%, daño 3,2%, así también incumplimiento del deber legal alimentario con un 3,0% y estafa con 2,9%.

Los departamentos con más hechos registrados son Central, Alto Paraná, Itapúa, Caaguazú y Cordillera. Así también Asunción y zonas barriales registran un total de 34.068 causas ingresadas.

Datos estadísticos del Poder Judicial

Por otra parte, el Poder Judicial publicó el miércoles, en las redes sociales, datos estadísticos sobre los cinco hechos punibles más frecuentes en 2022. Se trata de los casos que más llegaron a los juzgados penales de Garantías este año y el primer lugar ocupó el incumplimiento del deber alimentario con 3.297 causas.

Nota relacionada: Violencia intrafamiliar: El abusador siempre “vuelve a seducir a la víctima”

La violencia familiar fue por tres años el delito que más llegó a dicha posición hasta el 2021. Ahora se encuentra en el segundo lugar, con 3.128 causas, seguido por el hurto agravado con 2.351.

En el cuarto y quinto lugar están los hechos punibles por exposición al peligro en el tránsito terrestre y hurto, con 1.893 y 1.125 casos, respectivamente.

Las cifras corresponden a un corte de enero a octubre de 2022.

Más contenido de esta sección
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.