16 abr. 2025

Hurto agravado y violencia familiar lideran denuncias del 2022

La Fiscalía informó este viernes que durante este año recibieron más denuncias por hurto agravado y violencia familiar. Los departamentos con más hechos registrados son Central, Alto Paraná, Itapúa, Caaguazú y Cordillera.

violencia familiar.jpg

El sospechoso ya contaba con una denuncia por violencia familiar.

Foto: cladera.org.

La Fiscalía informó que en el 2022 los hechos punibles más denunciados fueron el hurto agravado, la violencia familiar, el hurto, robo agravado, amenaza, exposición al peligro en el tránsito terrestre, lesión, daño, incumplimiento del deber legal y estafa.

En un informe preliminar, el Ministerio Público informó la recepción de más de 210.000 causas hasta el cierre de noviembre de este año, es decir, aproximadamente 655 denuncias por día y 19.650 por mes a nivel país. Se proyecta al cierre de diciembre cerca de 229.000 causas.

Lea más: Negar sustento a los hijos fue el delito más frecuente del 2022

El hecho punible más denunciado es el hurto agravado con el 12% de las causas abiertas, seguido por la violencia familiar con 11,4% y hurto con 11,3%.

Por otra parte, el 5,7% de las causas iniciadas este año corresponden al robo agravado y 3,8%, a la amenaza. Le siguen exposición al peligro en el tránsito terrestre con un 3,8%, lesión con 3,3%, daño 3,2%, así también incumplimiento del deber legal alimentario con un 3,0% y estafa con 2,9%.

Los departamentos con más hechos registrados son Central, Alto Paraná, Itapúa, Caaguazú y Cordillera. Así también Asunción y zonas barriales registran un total de 34.068 causas ingresadas.

Datos estadísticos del Poder Judicial

Por otra parte, el Poder Judicial publicó el miércoles, en las redes sociales, datos estadísticos sobre los cinco hechos punibles más frecuentes en 2022. Se trata de los casos que más llegaron a los juzgados penales de Garantías este año y el primer lugar ocupó el incumplimiento del deber alimentario con 3.297 causas.

Nota relacionada: Violencia intrafamiliar: El abusador siempre “vuelve a seducir a la víctima”

La violencia familiar fue por tres años el delito que más llegó a dicha posición hasta el 2021. Ahora se encuentra en el segundo lugar, con 3.128 causas, seguido por el hurto agravado con 2.351.

En el cuarto y quinto lugar están los hechos punibles por exposición al peligro en el tránsito terrestre y hurto, con 1.893 y 1.125 casos, respectivamente.

Las cifras corresponden a un corte de enero a octubre de 2022.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.