07 may. 2025

IA no puede reemplazar a Mickey Mouse, dice su voz en Disney

Por más avanzada que sea la tecnología detrás de la inteligencia artificial, jamás podría capturar la esencia de Mickey Mouse, afirma el hombre que da voz al mítico personaje.

ESSENCE Family Day�: The Block Party At The 2023 ESSENCE Festival Of Culture� - Nueva Orleans, Luisiana.

Mickey Mouse en el Día de la Familia Essence, la fiesta de barrio en el Festival de la Cultura Essence 2023, Nueva Orleans, Luisiana, EEUU.

Foto: AFP.

Como parte de la celebración por los 100 años de Disney, AFP conversó con animadores, archiveros y el actor Bret Iwan, quien vocaliza a Mickey sobre el pasado y futuro de la compañía, abarcando temas como el potencial para la inteligencia artificial (IA), un tema que está en boca de todos en Hollywood.

“Por supuesto que la IA desarrolla una tecnología impresionante. Es increíble”, dijo Iwan.

ENTERTAINMENT-US-FILM-DISNEY-ANIMATION-SCIENCE

Bret Iwan, el actor que hace la voz de Mickey Mouse, durante una entrevista con AFP el 20 de junio de 2023 en el lote de Disney Studio, en Burbank, California, EEUU.

Foto: AFP.

“Pero no creo que pueda reemplazar el corazón de un personaje, y aún más importante, el corazón de la narrativa”.

Lea más: Disney revela su vasto archivo para celebrar su aniversario

La inteligencia artificial y la amenaza que supone para las profesiones en la industria del entretenimiento se han vuelto temas constantes de discusión este verano en Hollywood.

La visita de AFP al enorme estudio de Disney cerca de Los Ángeles ocurrió durante el segundo mes de la huelga de guionistas causada, entre otras cosas, por el temor a ser reemplazados por la IA.

El asunto también está entre las demandas que negocian los actores de Hollywood, quienes están a un paso de llamar a una paralización si los estudios, incluyendo Disney, no aceptan sus condiciones antes del 12 de julio.

US-ENTERTAINMENT-FILM-TELEVISION-DISNEY-CELEBRITY

Uno de los primeros blocs de notas de Mickey Mouse se muestra durante un recorrido de los medios por los Archivos de Walt Disney, el 20 de junio de 2023 en el lote de Disney Studio, en Burbank, California, EEUU.

Foto: AFP.

Pero para Iwan, el personaje y la narrativa “es único de un artista, un guionista, un animador, un creativo”.

“Quiero creer que esto prevalecerá y mantendrá a la gente de carne y hueso en el trabajo por algún tiempo”.

Por increíble que parezca, él es uno de las apenas cuatro personas que le dieron voz a Mickey, conocido por su tono agudo.

Te puede interesar: Personajes de Disney sobre el hielo despiertan fantasías

El falsete de Mickey recayó primero en el fundador de la compañía, el propio Walt Disney, quien protagonizó Steamboat Willie (1928). Después, otros dos hombre le dieron voz durante más de tres décadas.

“Espero hacer esto hasta cuando sea posible”, dijo Iwan refiriéndose a sus cuerdas vocales.

US-ENTERTAINMENT-FILM-TELEVISION-DISNEY-CELEBRITY

“The Journal de Mickey”, el primer cómic de Mickey Mouse en francés, publicado en 1934, se exhibe durante una gira de medios por los Archivos de Walt Disney, el 20 de junio de 2023 en el lote de Disney Studio, en Burbank, California, EEUU.

Foto: AFP.

“Replicar el realismo”

Mientras tanto, en el mundo de la animación —tal vez la manifestación artística más asociada a Disney— el rol de computadoras sofisticadas ya está bien establecido.

La animación generada por computación superó el tradicional dibujo a mano, tanto en Disney como en los estudios rivales, convirtiéndose en la principal metodología.

Por ahora, los humanos continúan a cargo del diseño y la creación de las películas, pero el uso reciente de la IA para generar la secuencia inicial de la serie de Disney+ Secret Invasion desató la polémica.

Eric Goldberg, el legendario animador de Disney que diseñó al Genio en Aladdin y que defiende la animación hecha a mano, no ve la IA como una amenaza en su campo de trabajo.

“Creo que la IA podría afectar mucho más a la animación computarizada que a la hecha a mano, porque la IA se centra en replicar el realismo”, dijo.

"¡No puedes crear con IA personajes como los que yo creo: la cabeza del Genio que se vuelve un tostador!”.

“Por lo que el diseño a mano nos da un poquito más de ventajas en ese sentido”.

Goldberg acaba de culminar el entrenamiento de un año de cinco nuevos aprendices de diseño a mano, y cree que siempre hay “un grupo que quiere ver animación hecha a mano”.

“Porque tenemos que usar nuestra imaginación muchísimo para representar personajes dibujados a mano. Por la flexibilidad de que lo que ellos pueden hacer, no creo que la IA será un problema para esta forma de arte”, dijo Goldberg.

"¡Siempre y cuando haya gente que lo quiera seguir haciendo!”.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.