21 abr. 2025

Ibar Pérez Corradi suelta cucarachas en juicio y dilata proceso

El tercer juicio oral contra el argentino Ibar Pérez Corradi por tráfico de efedrina fue suspendido después de que este jueves el acusado soltase decenas de cucarachas durante su audiencia en la sala de los tribunales de Comodoro Py de Buenos Aires, donde se encontraba.

Ibar Pérez Corradi.jpg

Ibar Pérez Corradi acudió ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 8 debido al juicio oral al que se enfrenta por el desvío ilegal de 1.900 kilogramos de efedrina en el país entre los años 2005 y 2008.

Foto: clarin.com.

Su abogado, Carlos Broitman, contó en declaraciones al canal Todo Noticias que “cuatro o cinco” minutos después de que los jueces iniciaran la audiencia su cliente liberó de su ropa decenas de estos insectos con los que convive en su celda de la prisión de Marcos Paz, según el letrado.

“Yo vi fácil más de treinta o cuarenta cucarachas”, aseguró el abogado, que estaba presente en la sala en el momento en el que Ibar Pérez Corradi recurrió a los insectos como protesta por las condiciones en las que está recluido.

Nota relacionada: Tráfico de efedrina: Dan 7 años de cárcel a Ibar Pérez Corradi

Pérez Corradi acudió ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 8 de la capital argentina debido al juicio oral al que se enfrenta por el desvío ilegal de 1.900 kilogramos de efedrina en el país entre los años 2005 y 2008, detalló el diario Clarín.

Broitman se quejó de que a su representado, “además de convivir con piojos y con ratas, lo tienen conviviendo con las cucarachas”.

“La verdad, fue dantesco esto”, afirmó el abogado, que relató que la jueza pidió de inmediato que trajeran insecticida a la sala.

Lee más: ¿Cómo fue la detención de Pérez Corradi?

Corradi, empresario farmacéutico argentino, estuvo prófugo de la Justicia durante 3 años, fue detenido en 2016 en Brasil y en noviembre de 2018 lo condenaron a 7 años de cárcel por traficar con efedrina, sustancia utilizada en la elaboración del éxtasis.

El ex director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Óscar Parrilli, se vio envuelto en una investigación por supuestamente encubrir al condenado, aunque la causa fue sobreseída.

Te puede interesar: Detienen a Pérez Corradi en la Triple Frontera

A raíz de las escuchas que se realizaron por esta investigación, salió a la luz una conversación de Parrilli con la ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) en la que la política le instaba a “salir a apretar a los jueces”.

Más contenido de esta sección
El Vaticano dio a conocer la causa de la muerte del papa Francisco, fallecido este lunes en Roma.
La Policía brasileña procedió a la incautación de unos 6.000 paquetes de cigarrillos de origen paraguayo. El cargamento fue divisado en un camión abandonado.
Los cardenales de todo el mundo viajarán a Roma para las exequias del papa Francisco, fallecido el lunes, y para participar en las congregaciones generales (reuniones preparatorias) antes del cónclave.
La ciudad de Roma se prepara para acoger a los miles de fieles que llegarán desde este lunes a la capital italiana para los funerales del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, motivo por el que las autoridades convocaron un Comité Operativo urgente para garantizar la seguridad ciudadana.
La Basílica de Santa María la Mayor, donde el papa Francisco decidió ser inhumado, es una imponente iglesia del siglo V situada en pleno corazón de Roma, donde fueron ya enterrados siete papas.
El cardenal Cristóbal López, arzobispo de Marruecos, reflexionó sobre las principales características del papado de Francisco, que falleció este lunes a los 88 años tras un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El prelado resaltó que el Papa lucho incansablemente a favor de la paz.