18 feb. 2025

Identificaciones amplía horarios de atención ante alta demanda de documentos

El Departamento de Identificaciones tendrá nuevo horario de atención al público desde el próximo lunes 17 de enero, en atención a la alta concurrencia de personas, reportada durante las últimas semanas.

identificaciones.jpg

Destituyen y trasladan a la capital del país a todo el personal, oficiales, suboficiales y funcionarios civiles, de la Oficina Regional del Departamento de Identificaciones de Encarnación.

Foto: Gentileza.

La Policía Nacional informó que a partir del próximo lunes las oficinas de Identificaciones Central, San Lorenzo, Itá, Shopping Mariano y Materno de San Pablo tendrán nuevos horarios.

En ese sentido, se comunicó que la oficina central de Asunción atenderá de lunes a viernes, de 5:30 a 18:00, y los sábados, de 5:30 a 11:00.

En lo que respecta a las sedes de San Lorenzo e Itá, estas prestarán servicios de lunes a viernes, de 06:00 a 18:00, y sábados, de 5:30 a 11:00.

Relacionado: Arnaldo Giuzzio dice que no sabía sobre código QR en cédulas, pero valora su utilidad

https://twitter.com/policia_py/status/1482339489863319553

Por su parte, las oficinas de Identificaciones de Shopping Mariano y del Materno Infantil San Pablo atenderán al público de lunes a viernes, de 07:00 a 18:00, y sábados, de 5:30 a 11:00.

Durante las últimas semanas se reportaron extensas filas de personas en las oficinas del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, institución encargada de la expedición de cédulas, pasaportes y certificados de antecedentes.

La alta demanda de los documentos también hace que su expedición se demore incluso superando los 15 días.

El Departamento de Identificaciones busca implementar un nuevo sistema provisto por la empresa Winner SRL para acelerar el proceso de expedición de los documentos, pero este sigue en la etapa de pruebas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional anunció que prestará cobertura a más de 250 escuelas, colegios y universidades, tanto públicas como privadas. Además, verificarán puestos de venta en las inmediaciones de las instituciones educativas.
En la antesala del inicio de clases, la Escuela Básica N° 6631 Nuestra Señora de la Asunción, en Liberación, se encuentra en estado crítico. Se trata de un ejemplo claro de la precariedad en la que aprenden los niños.
Una manifestación de trabajadores brasileños, conocidos como paseros, mantienen bloqueado el Puente Internacional de la Amistad, generando un colapso total en la circulación entre Paraguay y Brasil. Los trabajadores reclaman la intensidad del control de la Policía brasileña.
El juez Osmar Legal notificó tanto a la Fiscalía, como a la defensa en el caso del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que a partir de las 15:30 de este martes entregará las copias de los datos extraídos del celular del extinto legislador.
El fiscal Francisco Cabrera dio algunos detalles sobre el avance de la investigación que gira en torno a los mensajes que el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes intercambiaba con jueces, parlamentarios y fiscales.
Un grupo de mujeres jubiladas llegaron hasta la sede de la Fiscalía General del Estado para reclamar avances en la investigación del caso conocido como “la mafia de los pagarés”. Reclaman la falta de resultados y señalan que están “abandonadas a su suerte”.