24 feb. 2025

Identificaciones atenderá a usuarios por terminación de número de cédula

El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional anunció que desde este miércoles solamente podrán ingresar al recinto por terminación del número de la cédula de identidad, es decir, par e impar.

Fila en Identificaciones.jpg

Identificaciones atenderá durante la cuarentena inteligente de 7.00 a 15.00 de lunes a viernes, y los sábados hasta las 10.00.

Foto: Dardo Ramírez.

En un comunicado emitido este martes, el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional informó que los lunes, miércoles y viernes atenderán a personas cuya cédula de identidad terminen en números impares (1, 3, 5, 7 y 9).

Mientras que los martes, jueves y sábados será el turno de los pares (0, 2, 4, 6 y 8). La medida rige desde este miércoles.

Esta disposición se desarrollará bajo las medidas de seguridad sanitarias para prevenir la propagación del Covid-19 y evitar la aglomeración de personas. Además, para salvaguardar la salud de los funcionarios de la institución.

Lea más: Aglomeración y caos vehicular en el primer día de la flexibilización

En el inicio de la cuarentena inteligente la gente se agolpó para realizar trámites frente a las oficinas de Identificaciones en Asunción como en la sede de San Lorenzo.

Identificaciones atenderá durante la cuarentena inteligente de 7.00 a 15.00 de lunes a viernes y los sábados hasta las 10.00.

Esta misma modalidad fue aplicada semanas atrás para los conductores de vehículos que solamente podían salir de acuerdo a la terminación del número de sus chapas a la hora de la necesidad de compra de alimentos o medicamentos.

Nota relacionada: Gobierno aclara que número de chapa rige para comprar alimentos o ir a la farmacia

Los autos con chapa impar pueden circular solo los días lunes, miércoles, viernes y domingos, en tanto que los demás pueden hacerlo los días martes, jueves y sábados por el periodo que dure la cuarentena.

El Gobierno Nacional decidió iniciar la primera fase de la cuarentena inteligente este lunes, pero mantiene la restricción de circulación en todo el país.

Esta es una de las medidas tomadas para mitigar la expansión del Covid-19, que suma 10 víctimas fatales y 431 casos confirmados. La mayoría de los positivos corresponden a personas de entre 20 y 29 años, según las estadísticas del Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
Juan Carlos Parodi, cirujano vascular argentino que operó al Pontífice por una gangrena en la vesícula cuando era un joven sacerdote en Buenos Aires, dio su opinión sobre su actual estado y admitió que avizora pocos días de vida para el líder religioso.
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.
Una vez más, los vecinos del barrio Sajonia de Asunción vivieron momentos de terror antes y después del superclásico, que se realizó en el Defensores del Chaco. En medio de los incidentes, un policía fue herido y terminó en el hospital.