03 abr. 2025

Identificaciones atenderá a usuarios por terminación de número de cédula

El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional anunció que desde este miércoles solamente podrán ingresar al recinto por terminación del número de la cédula de identidad, es decir, par e impar.

Fila en Identificaciones.jpg

Identificaciones atenderá durante la cuarentena inteligente de 7.00 a 15.00 de lunes a viernes, y los sábados hasta las 10.00.

Foto: Dardo Ramírez.

En un comunicado emitido este martes, el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional informó que los lunes, miércoles y viernes atenderán a personas cuya cédula de identidad terminen en números impares (1, 3, 5, 7 y 9).

Mientras que los martes, jueves y sábados será el turno de los pares (0, 2, 4, 6 y 8). La medida rige desde este miércoles.

Esta disposición se desarrollará bajo las medidas de seguridad sanitarias para prevenir la propagación del Covid-19 y evitar la aglomeración de personas. Además, para salvaguardar la salud de los funcionarios de la institución.

Lea más: Aglomeración y caos vehicular en el primer día de la flexibilización

En el inicio de la cuarentena inteligente la gente se agolpó para realizar trámites frente a las oficinas de Identificaciones en Asunción como en la sede de San Lorenzo.

Identificaciones atenderá durante la cuarentena inteligente de 7.00 a 15.00 de lunes a viernes y los sábados hasta las 10.00.

Esta misma modalidad fue aplicada semanas atrás para los conductores de vehículos que solamente podían salir de acuerdo a la terminación del número de sus chapas a la hora de la necesidad de compra de alimentos o medicamentos.

Nota relacionada: Gobierno aclara que número de chapa rige para comprar alimentos o ir a la farmacia

Los autos con chapa impar pueden circular solo los días lunes, miércoles, viernes y domingos, en tanto que los demás pueden hacerlo los días martes, jueves y sábados por el periodo que dure la cuarentena.

El Gobierno Nacional decidió iniciar la primera fase de la cuarentena inteligente este lunes, pero mantiene la restricción de circulación en todo el país.

Esta es una de las medidas tomadas para mitigar la expansión del Covid-19, que suma 10 víctimas fatales y 431 casos confirmados. La mayoría de los positivos corresponden a personas de entre 20 y 29 años, según las estadísticas del Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
El policía que fue denunciado por otro uniformado por supuestamente apropiarse de más de G. 53 millones fue aprehendido este jueves y ya está a disposición del Ministerio Público. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Se trata de José Luis Bogado Quevedo, presunto narcotraficante brasileño que quedó herido durante el fatídico Ja’umina Fest, en enero del 2022, donde falleció la influencer Cristina Vita Aranda.
La Fiscalía investigará a los manifestantes que fueron reprimidos por la Policía Nacional el pasado lunes frente al Palacio del Justicia al tratar de realizar un homenaje al extinto dirigente la juventud del PLRA Rodrigo Quintana, muerto de un escopetazo en abril del 2017 por parte de agentes policiales.
Los bomberos voluntarios seguirán con las labores para descartar o confirmar la existencia de más víctimas tras el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, Itapúa. Una abuela y su nieta de 15 años fallecieron tras lo ocurrido.
Autoridades de la Municipalidad de Encarnación, en conferencia de prensa, aclararon que el edificio derrumbado en la noche del miércoles contaba con los permisos correspondientes. Sin embargo, admitieron que se aplicó una multa a los responsables por incumplimiento. Anuncian un peritaje para aclarar el origen del siniestro.
Un local comercial de Concepción denunció haber recibido un cheque sin fondos para el pago de más de 22 acondicionadores de aire de parte de una persona.