08 feb. 2025

Identificaciones atiende 24 horas por tres semanas, incluso el feriado

Desde este lunes, el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional atenderá las 24 horas para la tramitación de los diferentes documentos, incluyendo el feriado del jueves 15 de agosto. Este plan piloto funcionará por tres semanas. Pero el retiro de pasaportes seguirá en un horario más restringido.

Identificaciones_1.jpg

Identificaciones atenderá desde este lunes las 24 horas.

Foto: Archivo.

Ante la ola de quejas de los usuarios, sumado a las denuncias de coimas, el Departamento de Identificaciones atenderá las 24 horas a partir de esta jornada para la tramitación de cédulas, antecedentes policiales y pasaportes, aunque el retiro de este último seguirá en un horario restringido debido a que depende también de otras instituciones.

“Estamos implementando este sistema en forma experimental en el marco del plan de mejora de la intervención, para ver todas las dificultades que se puedan presentar y después dejar por sentado las recomendaciones de los ajustes necesarios para brindar el mejor servicio, ya apuntando al servicio pleno de 24 horas”, dijo Rubén Oporto a Monumental 1080 AM, quien se desempeña como interventor desde junio pasado.

Lea más: Identificaciones atenderá las 24 hs. tras quejas ciudadanas

Anteriormente, la institución solo atendía de 7:00 a 13:00; posteriormente, habilitó el turno tarde ante las quejas masivas y ahora operará de forma continuada.

El interventor aseguró a la radioemisora que incluso el feriado del jueves 15 de agosto las puertas de Identificaciones estarán abiertas.

Mencionó que también es probable que se ajuste el plan para los horarios más concurridos en caso de que, por ejemplo, no haya usuarios en la madrugada. La idea es extender estas mejoras también a las 69 regionales distribuidas en todo el país que tramitan los mismos documentos.

Las evaluaciones se harán diariamente, pero en total este plan piloto funcionará tres semanas. De acuerdo a Oporto, no implicará un mayor presupuesto, ya que solo se hará una “reingeniería de talentos humanos”.

Reconoció que es un problema la cantidad de personal, teniendo en cuenta que son 400 funcionarios para 7.000 a 10.000 personas que gestionan distintos tipos de documentos.

Lea también: Identificaciones es por enésima vez intervenido por ser foco de corrupción

Otro inconveniente se registra en la central, que queda en Asunción, debido a que centraliza la fabricación de todos los documentos que se solicitan a nivel país. Las regionales solo se encargan de hacer las gestiones previas.

El costo para la renovación de cédulas es de G. 8.500, aunque la primera vez es gratuita, mientras que los pasaportes alcanzan G. 240.000.

Más contenido de esta sección
Organizaciones civiles expresaron su preocupación sobre el manejo “perverso” del sistema judicial, que se evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes, revelando un presunto esquema de blanqueo, favores y corrupción pública en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
Un ejemplar de yaguareté fue encontrado muerto en la biosfera de la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, considerada una de las áreas verdes más importantes del país.
El Ministerio Público solicitó la desestimación de la denuncia del polémico avión iraní que partió de Paraguay con una millonaria carga de cigarrillos de Tabesa y fue objeto de investigación por posibles vínculos con el terrorismo internacional.
El presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, detalló las razones por las cuales el servicio aún no pudo ser restablecido en Asunción, Fernando de la Mora, Mariano Roque Alonso y San Lorenzo. Los usuarios resienten la falta del líquido vital desde hace 14 horas.
La jueza Sadi López presentó su renuncia ante la Corte Suprema de Justicia, luego de ser implicada en un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Indicó que dimitió para jubilarse.
La presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, se mostró conforme con la separación temporal del diputado Orlando Arévalo. Además, se abstuvo de opinar sobre el escándalo que relaciona al órgano extrapoder en un esquema de blanqueo judicial.