23 abr. 2025

Identificaciones cierra sus puertas al público para prevenir contagio

El Departamento de Identificaciones de la Policía informó que cerrará sus puertas al público, plegándose así a la lista de instituciones públicas que reducirán su movimiento diario para prevenir el contagio del coronavirus. El Poder Judicial comenzó a medir temperaturas a funcionarios.

Identificaciones masiva concurrencia.jpg
Así está el Departamento de Identificaciones de la Policía en un día de mucha concurrencia. Ahora cerrará sus puertas.

Como medida de prevención de la propagación del virus Covid-19, el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional no atenderá al público en general a partir de este jueves.

La dependencia policial emitió un comunicado en el que señala que “solo serán despachados los casos de extrema necesidad o urgencia debidamente justificados”.

De esta manera, el departamento encargado de la emisión de documentos de identidad se suma a la lista de instituciones públicas que redujeron sus actividades en un intento de combatir la proliferación del virus.

Lea más: Las medidas tomadas frente al aumento de los casos de coronavirus en el país

El miércoles, por ejemplo, el pleno de la Corte Suprema de Justicia decidió suspender las actividades del Poder Judicial desde este jueves hasta el 26 de marzo de este 2020, excepto casos urgentes.

La Fiscalía General del Estado también anunció la suspensión de las actividades en todas las sedes fiscales. Serán brindados los servicios básicos como la atención en Mesa de Denuncias, Unidades Penales y otros servicios.

Nota relacionada: Supermercados atenderán normalmente y Sedeco controlará precios

De igual manera, el Gobierno anunció la suspensión de las actividades escolares en todos los niveles por dos semanas (15 días). La medida rige desde este miércoles en todo el país. Diversas universidades públicas y privadas también se plegaron a la medida.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.