10 abr. 2025

Identificaciones implementará las cédulas con chip desde este año

Las cédulas de identidad con un chip incluido será el sistema que próximamente se implementará en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva modalidad será utilizada para brindar más seguridad al documento y evitar las falsificaciones.

cédula identificaciones.jpg

Identificaciones espera subsanar en horas de la tarde de este miércoles el problema de emisión de cédulas y pasaportes.

Foto: policianacional.gov.py

El subcomisario Julián Giménez, asesor Jurídico de Identificaciones de la Policía Nacional, explicó que con el Ministerio del Interior se encuentran trabajando en un proyecto que reemplaza el sistema actual de las cédulas de identidad con nuevos documentos con tecnología de punta.

“La Policía Nacional está recibiendo una importante inyección en capital que se refiere a herramientas electrónicas y el cambio total de emisión de documentos de identidad. El proyecto reemplaza a la cédula de identidad por una con tecnología que se está utilizando en el mundo”, detalló en contacto con Última Hora.

Las nuevas cédulas con chips incluidos brindarán una mayor seguridad al documento, a los efectos de evitar posibles falsificaciones y otros delitos.

“Esto es para que los falsificadores se puedan encontrar con una medida de seguridad de mayor tecnología incorporada”, acotó el asesor Jurídico de Identificaciones.

Lea más: Desbaratan red de falsificación de documentos en Fernando de la Mora

Igualmente, el portador de la nueva cédula de identidad podrá acceder a todo el portal del Gobierno Nacional y utilizar los beneficios digitales que tiene. Además, indicó que se encuentran trabajando en los últimos detalles y que su aplicación será desde este año.

“En el Ministerio del Interior se encuentran ultimando los detalles del plan de comunicación y, a partir de ahí, ellos van a lanzar el producto al mercado”, agregó al respecto.

En otro momento, señaló que las cédulas con chips podrán ser leídas en los distintos puntos de control, ya sea fronterizo, migratorio, portuario o aeroportuario.

El traspaso de la versión actual a la nueva va a ser de forma gradual. Los documentos a su vencimiento van a pasar al nuevo sistema. Igualmente, lo podrán hacer aquellas personas que deseen renovar la documentación antes del vencimiento. El arancel para la renovación es de G. 8.000.

Más contenido de esta sección
Un niño de 2 años casi perdió el brazo tas meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.