09 abr. 2025

Identificaciones con nuevos precios para emisión de documentos

Desde el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional informaron que entraron en vigencia los nuevos costos para la expedición de documentos, que tienen una variación de entre G. 2.000 y G. 15.000.

Identificaciones.png

El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional será intervenido por 90 días.

Foto: Gentileza

El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional indicó que desde el lunes entraron en vigencia los nuevos precios para la expedición de documentos, ya sean pasaportes, cédula de identidad o antecedentes.

Los nuevos precios varían entre G. 2.000 y 15.000, informó NPY.

Con las nuevas modificaciones, los pasaportes, que antes costaban G. 200.000, aproximadamente, tendrán un costo de G. 215.700 y el antecedente policial G. 22.000.

La renovación de la cédula de identidad mantiene su precio de G. 8.500. “Hace mucho que no hubo modificaciones y tengo entendido que es por el sueldo mínimo”, explicó uno de los funcionarios e indicó que es poca la afluencia de personas que se acercan a realizar algún trámite.

Embed

Puede leer: Identificaciones implementará las cédulas con chip desde este año

Según los datos de la institución, en el 2010 se expidieron casi 1 millón de documentos que debieron regularizarse el año pasado, pero por la pandemia del Covid-19 solo se produjeron 300.000 cédulas.

La institución atiende a los ciudadanos desde las 6:00 hasta las 16:00, de lunes a viernes, mientras que los sábados operan de 6:00 a 10:00.

Más contenido de esta sección
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.