15 abr. 2025

Identificaciones podría cortar su horario extendido los fines de semana: ¿Cuál es la razón?

Si bien Identificaciones extendió su horario de atención los sábados y domingos, la empresa que maneja el sistema pidió regularla nuevamente para realizar los mantenimientos los fines de semana. Si las autoridades no ceden, la proveedora advierte sobre más problemas de interrupción en los servicios.

Identificaciones.jpg

Identificaciones podría interrumpir sus horarios extendidos los fines de semana.

Foto: Fernando Calistro.

Desde hace dos semanas, el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional atiende también los sábados y domingos, de 6:00 a 22:00, para dar respuesta a la demanda de expedición de cédulas y pasaportes en esta temporada.

Sin embargo, la empresa Thales, que fue contratada por el Consorcio Documentos Electrónicos Paraguay, pidió el jueves a la institución suspender los servicios los sábados desde 13:00 hasta los lunes a las 5:30.

Esta recomendación sería para realizar el backup y mantenimiento de los sistemas durante esos días de “descanso”.

De lo contrario, la empresa advierte que pueden seguir los cortes intermitentes en los servicios, así como en los procesos de producción de documentos, informó el comisario León Almirón, asesor jurídico de Identificaciones, a Última Hora.

La recomendación coincide con el lanzamiento de la nueva versión de las aplicaciones del servidor central y los centros de producción, de manera a subsanar los inconvenientes que viene arrastrando la institución.

El horario habitual es de lunes a viernes desde las 6:00 hasta las 22:00, y los sábados hasta las 11:00. El aviso para seguir con esta franja se envió al ministro del Interior, Enrique Riera, y al comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, quienes deben aprobar la restricción horaria.

Lea más: Otra vez cae el sistema informático de Identificaciones y genera quejas

De acuerdo con Almirón, el horario que rige de lunes a viernes desde hace un tiempo facilita a los usuarios a organizarse y acudir a Identificaciones de forma escalonada, evitando así las aglomeraciones y saturación del sistema.

Diariamente tramitan sus cédulas, pasaportes y antecedentes policiales entre 500 y 600 personas, que son insuficientes para saturar el sistema. Además de contar con los recursos humanos necesarios para responder a la demanda.

El comisario comentó que siempre que no haya problemas con el sistema, las cédulas se expiden en un plazo de 5 días y los pasaportes en 15 días.

Más contenido de esta sección
Una escuela de Ciudad del Este sufrió el robo de insumos para la provisión del almuerzo escolar, entre otras herramientas, cuyos delincuentes ingresaron por una ventana rota.
Más de 400 agentes de la Patrulla Caminera serán distribuidos a nivel país como parte de un operativo de control y prevención de accidentes durante la Semana Santa, que comenzó este domingo y se extenderá por ocho días.
El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis denunció ante el Ministerio Público presuntas irregularidades, deficiencias y hasta corrupción en el servicio público de tomografía, que es esencial para atender a pacientes que sufren accidentes de motocicleta.
Delincuentes armados con fusiles, escopetas y pistolas interceptaron un vehículo, se llevaron dinero en efectivo e hirieron a una mujer y a su hija durante un violento asalto en el Departamento de Canindeyú.
La Contraloría remitió un informe en el que se identificaron errores, tanto en escuelas de Asunción como en departamentos del país, dentro del programa Hambre Cero, que van desde comedores improvisados y en malas condiciones hasta falta utensilios para servir y comer el almuerzo escolar.
El ambiente de este lunes, segundo día de la Semana Santa, se presentará fresco a cálido, con cielo parcialmente nublado a nublado y sin probabilidades de lluvias. Las temperaturas máximas estarán en torno a los 29 °C.