15 abr. 2025

Identificaciones registra una alta demanda en el pedido de pasaportes

El comisario Julián Giménez, asesor jurídico del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, comentó que durante el 2021 ya emitieron 35.000 nuevos pasaportes. La demanda aumentó ante la posibilidad de obtener una vacuna anti-Covid en Estados Unidos.

Identificaciones.png

El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional será intervenido por 90 días.

Foto: Gentileza

El lento avance de la vacunación contra el Covid-19 en el país provoca que muchos paraguayos vayan a inmunizarse a Estados Unidos y esto se refleja en el aumento considerable en la solicitud de pasaportes nuevos.

En lo que va del año, el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional ya emitió 35.000 nuevos pasaportes, comentó a Monumental 1080 AM el comisario y asesor jurídico Julián Giménez.

“Nuestro pasaporte tiene una validez de cinco años. Ante la alta demanda, tiene una demora de 21 días, a excepción de pedidos por urgencias”, subrayó y comentó que muchos realizan sus trámites con tiempo ante la alta demanda de los últimos meses.

De acuerdo con la Dirección de Migraciones, alrededor de 7.000 paraguayos viajaron a Estados Unidos en el mes de mayo y en abril se registraron unos 2.000 viajantes. Los paraguayos que deciden viajar a EEUU son personas de entre 30 a 50 años.

Lea más: Turismo de vacunas: Solo en mayo unos 7.000 paraguayos viajaron a EEUU

Giménez detalló que desde abril están con un alto índice de demanda de pasaportes. Por reglamentación internacional, estos documentos no se renuevan, siempre tienen que ser uno nuevo, indicó.

“Estamos ante una alta demanda de pasaportes, estamos llegando a los 7.000 mensuales, el doble de lo normal”, señaló.

También se encuentran con una alta demanda de renovación de cédula de identidad en el Departamento de Identificaciones y en las 80 sucursales a nivel país.

En Paraguay, el plan de vacunación contra el coronavirus avanza muy lento y recién abarca a personas nacidas hasta el año 1959. La falta de vacunas es el mayor inconveniente para avanzar más rápido, mientras el sistema sanitario soporta los números muy altos de contagios y cifras récords de fallecidos a causa del Covid.

Los viajes a Estados Unidos cuestan alrededor de USD 1.500 y USD 2.000, incluyendo una estadía de siete noches. Las agencias de viajes tienen reservas de vuelos de Paraguay a Estados Unidos llenas hasta junio.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.