14 abr. 2025

Identificaciones registra una masiva concurrencia por trámites de cédula

El Departamento de Identificaciones recibe a un promedio de 2.500 personas por día para los servicios de renovación, emisión por primera vez y retiro de cédulas de identidad. Se espera que 1 millón de personas acudan este año para la regularización de los documentos.

Fila en Identificaciones.jpg

Identificaciones atenderá durante la cuarentena inteligente de 7.00 a 15.00 de lunes a viernes, y los sábados hasta las 10.00.

Foto: Dardo Ramírez.

El comisario Julián Giménez, asesor jurídico del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, indicó que diariamente se recibe una gran cantidad de personas debido a que en el año anterior y este 2021 vencieron más de 1 millón de cédulas de identidad.

“Estamos recibiendo un promedio de 2.000 a 2.500 personas por día que vienen a solicitar servicios de renovación y retiro de cédula, emisión por primera vez, antecedentes y pasaportes”, explicó el comisario en contacto con Monumental 1080 AM.

La masiva demanda se registra conforme con las estadísticas del 2010, donde se expidieron casi 1 millón de documentos que debieron regularizarse el año pasado, pero por la pandemia solo se produjeron 300.000 cédulas.

La cifra también incluye a los documentos que vencen durante este 2021 y el remanente pendiente del 2020 que no acudió a renovar sus documentos el año pasado, pese a que Identificaciones siguió operando.

“Nuestra bajísima producción del año pasado nos pone hoy en este escenario”, reconoció el comisario.

La institución asiste a los ciudadanos desde las 6.00 hasta las 16.00, de lunes a viernes, mientras que los sábados operan de 6.00 a 10.00.

Lea más: Quejas por aglomeración y falta de organización en Identificaciones

La atención aún se realiza por terminación de cédula, por lo que las personas cuyos documentos terminen en números impares deben acudir los lunes, miércoles y viernes, mientras que aquellos que tengan números pares podrán ir los martes, jueves y sábados.

En lo que respecta a las emisiones de documentos, el asesor indicó que por día se emiten cerca de 250 pasaportes y unas 5.000 cédulas de identidad.

Diariamente se registran largas filas de personas y aglomeraciones en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La situación es motivo de quejas y reclamos constantes por parte de la ciudadanía, que exige una mejor organización y agilidad para los trámites administrativos.

Más contenido de esta sección
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.