10 abr. 2025

Identifican a cómplice de policías detenidos por plantar droga a conductor de Bolt

El comisario Mario Vallejos, del departamento policial de Antisecuestro, indicó que están tras las pistas de un hombre que habría actuado como cómplice de tres policías que fueron detenidos por extorsión. Supuestamente, intentaron plantar droga a la víctima.

Comisaria segunda metropolitana.jpg

Agentes de la Comisaría Segunda Metropolitana están en la mira de la Justicia por caso de extorsión.

Foto: Gentileza.

La Policía busca a un hombre que habría actuado de cómplice de tres policías de la Comisaría Segunda Metropolitana que fueron detenidos por un caso de extorsión.

Se trata de Rubén Darío Dávalos (25), quien, según las pesquisas, el pasado 3 de enero subió como pasajero a un automóvil de la plataforma Bolt en la ciudad de Asunción y en medio del viaje fueron interceptados por tres uniformados que, supuestamente, hicieron un procedimiento y encontraron pastillas de éxtasis en el auto.

El comisario Mario Vallejos, subjefe del departamento policial de Antisecuestro, en comunicación con radio Chaco Boreal 1330, indicó que la víctima denunció el hecho en esa dependencia policial y allí se iniciaron las pesquisas, en las que se llegó a la detención de los uniformados y se busca a su supuesto cómplice.

Lea más:Extorsión policial: “Tenés una hora para conseguir USD 10 mil”

La información que manejan los investigadores es que el pasajero se puso de acuerdo con los policías para realizar el hecho.

Según la investigación, los policías interceptaron al conductor de la plataforma de vehículos Bolt y le dijeron que debían inspeccionar su vehículo.

También puede leer: Nuevo apriete policial: Privan de su libertad a ciudadano y le piden G. 3 millones

Uno de los intervinientes, supuestamente, fue hacia la puerta del conductor e introdujo su mano debajo del asiento, de donde sacó presuntamente una bolsa de polietileno que contenía la mencionada droga. Luego, habrían solicitado la suma de G. 3 millones para no comunicar el hecho al Ministerio Público.

Por este hecho fueron detenidos el oficial Christian Fabián Rodríguez, el suboficial Marcelo Barrios y al suboficial Alejandro Carlos Eduardo Rocca Osorio. Todos ellos se encuentran a disposición del fiscal Federico Delfino.

Más contenido de esta sección
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.