17 abr. 2025

Identifican a los fallecidos en Alberdi tras explosión de camión de combustible

Las dos personas fallecidas tras la explosión de un camión de combustible en Alberdi fueron identificadas por las autoridades luego de realizar la autopsia.

Alberdi combustible.jpg

Se desconocen los motivos de la explosión.

Foto: facebook.com/bomberosAlberdi

Tras un exhaustivo trabajo forense, las autoridades pudieron identificar a las dos personas fallecidas tras la explosión de un camión de combustible en Alberdi.

En la mañana de este miércoles, el Ministerio Público pudo reconocer los restos de las dos personas fallecidas en la explosión de un camión de combustible, a orillas del río Paraguay, en la zona de Isla León, en el Departamento de Ñeembucú.

Los dos fallecidos fueron identificados como Alejandro Cáceres, de 19 años, y Hugo Alberto González Rodriguez, de 41 años.

Lea más: Dos fallecidos deja la explosión de camiones con combustible de contrabando en Alberdi

Según informes, debido al estado de calcinamiento en el que se encontraban los cuerpos a la hora de ser derivados a la morgue judicial de Asunción, para identificar al joven de 19 años se debió realizar una pericia odontológica, mientras que para el hombre de 41 años, los forenses realizaron una prueba de ADN.

Ahora, los cuerpos serán entregados a sus familiares.

Todo ocurrió alrededor de las 3:30 de este martes. En el lugar encontraron bidones que contenían combustible, el cual, presuntamente, ingresaba desde Argentina al territorio nacional.

“Desde la comisaría escuchamos la explosión. Nos dimos cuenta de que fue de dos camiones ya que fuimos alertados por teléfono”, señaló a la misma emisora radial el comisario Julio Melgarejo, jefe de la Comisaría de Alberdi.

Especificó que el sonido de la explosión llegó hasta la sede policial, ubicada a unos ocho kilómetros del lugar del hecho.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los camiones incendiados tenían carrocerías de metal que estaban siendo cargadas con bidones que contenían combustible.

“Presumimos que era de contrabando el combustible y al alzar al camión, no sé si alguien prendió un cigarrillo y ocasionó la explosión”, puntualizó.

Los cuerpos de las víctimas fueron localizados al costado de uno de los camiones totalmente calcinados, según el jefe policial.

El contrabando de combustibles de Argentina se da por los costos que tiene el vecino país, donde la nafta y el diésel se consiguen a un menor precio.

Más contenido de esta sección
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.