14 abr. 2025

Identifican al hombre que lanzó a un perrito al agua

El joven que lanza un perrito al agua en un video viral ya fue identificado por las autoridades. El mismo sería Alcides Ramón Ibáñez, oriundo del distrito de Paso Yobai, Departamento de Guairá.

Sin título.jpg

El sujeto identificado como supuesto autor del hecho es Alcides Ramón Ibáñez, oriundo de la ciudad de Villarrica.

Foto: Captura.

Teresita Álvarez, titular de la Dirección de Bienestar Animal, mencionó a Última Hora que el sujeto, a quien se ve arrojar un perrito al agua, ya fue identificado gracias a la ayuda de la ciudadanía.

El joven fue identificado como Alcides Ramón Ibáñez, oriundo de Villarrica del Espíritu Santo, en el Departamento de Guairá.

Según Álvarez, el caso ya fue entregado a la Fiscalía. Además, el hombre —con quien aún no pudieron conversar y sigue con paradero desconocido— se enfrenta a una pena privativa de libertad de hasta dos años o una multa.

En un video que se difundió a través de las redes sociales se observa cómo un grupo de jóvenes se burlaban de un perro, mientras uno de ellos lo arrojaba a un cauce hídrico.

El hombre lanzó al animal a una altura considerable y de forma brusca al río. Afortunadamente, el perro logró salir rápidamente a la orilla.

Aunque en principio se manejó la información que el hecho ocurrió en Villarrica, se confirmó posteriormente que el suceso ocurrió en el Cerro Perõ, ubicado en el distrito de Paso Yobai, en el Departamento del Guairá.

Para cualquier información para hallar al sujeto, la ciudadanía se puede comunicar al teléfono (021) 232-397, ya que el mismo está habilitado para llamadas y WhatsApp.

En otras imágenes que se volvieron públicas en el transcurso de este lunes, se puede visibilizar aparentemente al joven Alcides Ramón Ibáñez en una fiesta en el Club 29 de Setiembre, en el Distrito de Paso Yobai. En el video también se observa a las personas que estuvieron en el cerro a la hora del supuesto maltrato animal.

La ley 4840, de protección y bienestar animal, establece que el Estado paraguayo debe encargarse de garantizar la adopción de acciones que aseguren la prevención y el tratamiento del dolor y el sufrimiento de los animales.

Lea más: Villarrica: En medio de burlas, jóvenes lanzan a un perro al agua

Asimismo, debe trabajar en erradicar y sancionar el maltrato y los actos de crueldad hacia los animales. El artículo 31 de la normativa señala textualmente que serán considerados actos de maltrato “convertir en espectáculo público o privado el maltrato, la tortura o la muerte de animales”.

Las infracciones leves se sancionarán con una multa de 5 a 100 jornales mínimos; las graves, con una multa de 101 a 500 jornales mínimos; mientras que las muy graves se castigarán con 501 a 1500 jornales mínimos.

Además, se aplicará la prohibición de adquirir o poseer otros animales por un plazo que podrá ser de hasta diez años.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.