21 feb. 2025

Identifican al “patrón del campamento”, sospechoso de ordenar ejecutar a policías

Los investigadores identificaron al presunto “patrón del campamento” narco que dio la orden de acabar con la vida de los tres agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional en Concepción. El crimen ocurrió el domingo.

Antonio Rodas.jpg

La persona que supuestamente dio la orden de que los agentes del Departamento de Antinarcóticos fueran ejecutados este domingo fue identificada como Antonio Rodas, mayor de edad, quien se encuentra con paradero desconocido.

Foto: Gentileza.

Según los datos proporcionados por los investigadores, la persona que dio la orden de que los agentes del Departamento de Antinarcóticos fueran ejecutados este domingo fue Antonio Rodas, mayor de edad.

El hombre, quien está prófugo de la Justicia, es supuestamente “el patrón” de los campamentos narcos hallados en la zona de Sargento José Félix López, más conocido como ex Puentesiño, Departamento de Concepción, en donde fueron emboscados y asesinados el subcomisario Ever Nelson Espínola Torales, el suboficial mayor Silvio de Jesús Espínola Cáceres y el suboficial primero Arístides Ramón Zalazar Talavera.

Lea más: Tres agentes policiales fallecen en Puentesiño tras ataque

Una comitiva fiscal-policial allanó en la tarde de este lunes dos viviendas del hombre, que fueron abandonadas recientemente, de donde se requisaron documentos, varios objetos y dos caballos, informó Justiniano Riveros periodista de Última Hora.

Además se allanaron una farmacia y tres viviendas de otras personas presuntamente involucradas en el crimen, de donde también fueron requisadas varias evidencias, entre ellas un arma de fuego, una escopeta y proyectiles.

Los efectivos policiales habrían sido atacados por cerca de 10 personas, en tres camionetas diferentes. Todas están identificadas y siendo buscadas por los investigadores.

Fiscalía halla evidencias en campamento precario

El fiscal Pablo Zárate se constituyó este lunes con un equipo de agentes policiales en la zona donde ocurrió la emboscada a los efectivos policiales y encontraron tres campamentos precarios y enseres personales, que habrían sido utilizados por los atacantes. Estos estarían vinculados al tráfico de drogas.

En el sitio se hallaron cinco motocicletas, una camioneta de la marca Chevrolet S10, color verde musgo, que fueron abandonadas en el lugar, se incautaron cinco prensas rústicas de hierro para producción de marihuana. También se levantaron del lugar vainillas servidas que serán sometidas a peritaje.

Nota relacionada: “Dispararon a mansalva”, dijo policía sobreviviente de ataque en Puentesiño

El comisario Rafael Sánchez, jefe del Departamento de Antinarcóticos de Concepción, informó a Última Hora que además encontraron cinco gatos hidráulicos, 20 bolsas de 13 kilos cada una, totalizando 260 kilos de marihuana.

Además, 1.680 panes de marihuana que totalizan 84 paquetes de 18 kilos cada uno, totalizando 1.512 kilos.

En el sitio fue aprehendido un ciudadano indígena, encargado de uno de los campamentos donde se encontraron también fardos de marihuana picada.

Los detalles

Los cuatro agentes se encontraban realizando un trabajo de investigación y estaban sobrevolando un dron en busca de plantaciones de marihuana en la zona.

Según los datos, el dron había caído y los agentes policiales lo estaban buscando en el lugar cuando fueron emboscados.

El agente policial Marciano Flecha Portillo, único sobreviviente del atentado, relató que al bajarse del vehículo particular en el que se encontraban ya fueron atacados a tiros por desconocidos, quienes dispararon a mansalva y con armas de grueso calibre contra los agentes, quienes se encontraban uniformados.

Los cuerpos de los fallecidos ya se encuentran en la morgue de la ciudad de Asunción, donde serán inspeccionados.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.