21 feb. 2025

Identifican al sicario que habría asesinado a Humberto Coronel

Durante uno de los allanamientos realizados este viernes en el barrio General Genes de Pedro Juan Caballero, Amambay, los intervinientes localizaron prendas de vestir que fueron utilizadas por el solitario sicario que acabó con la vida del periodista Humberto Coronel.

sicario

Las prendas de vestir serán evidencias claves para la investigación.

Foto: Marciano Candia

Los investigadores identificaron al presunto asesino del periodista Humberto Coronel. Este viernes realizaron una serie de allanamientos en Pedro Juan Caballero. Las autoridades creen que una campera negra, un calzado y un casco localizados dentro de una de las 14 viviendas allanadas fueron utilizados por el sicario que el pasado martes asesinó al comunicador frente al local de Radio Amambay.

Lea más: Policía detiene a sospechoso de matar a médico en Pedro Juan Caballero

Las sospechas conducen hacia un hombre identificado como Mauricio Miguel Recalde Argüello, de 26 años, quien cuenta con dos órdenes de capturas anteriores al crimen.

El supuesto sicario había sido detenido en el 2019, por la muerte del médico José Centurión, pero se desconocen las circunstancias por las que fue liberado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Relacionado: Realizan allanamientos por el caso de Humberto Coronel

Familiares del sospechoso informaron que el mismo estuvo en el taller allanado hasta las 2.00 de este viernes, pero abandonó el lugar tras recibir una llamada, informó el periodista de Última Hora Marciano Candia.

Los investigadores señalan que Recalde Argüello sería un sicario serial que acostumbra a operar solo debido a su alta efectividad.

El trabajador de prensa fue asesinado el martes, alrededor de las 13.30, cuando salía de Radio Amambay.

Más contenido de esta sección
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.