22 feb. 2025

Identifican a contagiados con Covid-19 que violaron cuarentena y salieron de sus casas

El Ministerio de Defensa Nacional puso a conocimiento que fueron identificados ciudadanos con Covid-19 positivo que incumplieron protocolo sanitario y salieron de sus casas. Ante la grave situación se están procesando los datos por parte de las autoridades sanitarias, judiciales y policiales.

Tránsito.jpg

Las autoridades insisten a la ciudadanía con respectar cuarentena sanitaria.

Foto: Raúl Cañete

El Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSyPBS), instalado en el Consejo de Defensa Nacional (Codena), para enfrentar la pandemia Covid-19 comunicó sobre personas con Covid-19 que salieron de sus casas sin respetar su cuarentena.

Estas personas se exponen a ser procesadas por la Justicia por violar las instrucciones de aislamiento para evitar que transmitan a más gente el virus.

"(Se) pone a conocimiento la gravedad de la situación, que se están registrando casos plenamente identificados por las autoridades sanitarias, el Ministerio Público y la Policía Nacional, de ciudadanos en cuarentena domiciliaria con resultados positivos del Covid-19 que han incumplido con el protocolo sanitario exigido por el Ministerio de Salud al salir de sus respectivos domicilios”, señala el comunicado emitido por el órgano estatal.

El escrito advierte que ante los hechos graves, en abierta violación del Código Sanitario y otras disposiciones legales, “que ponen en peligro la salud de la población en general, de la comunidad y de las familias de los individuos afectados en particular”, ya se está procesando los datos por parte de las autoridades sanitarias, judiciales y policiales, para aplicar las medidas correspondientes.

Nota relacionada: Cuarentena no se respeta y alertan que casos de Covid-19 se acercarían a 400 en unos días más

Igualmente informaron que el Centro de Coordinación Interinstitucional ya tomó todas las previsiones y acciones necesarias desde el punto de vista sanitario, legal y de seguridad, para evitar que estas situaciones graves se repitan y sigan poniendo en riesgo la salud pública de la población en general.

Asimismo, el Centro de Coordinación Interinstitucional reiteró su preocupación por la falta de conciencia ciudadana sobre el cumplimiento efectivo de las medidas restrictivas dictadas por los decretos del Poder Ejecutivo y exhorta a toda la población a observar estrictamente las medidas de cuarentena obligatoria, evitando desplazamiento y manteniéndose en sus respectivos domicilios.

También puede leer: Aumentan a 104 los casos de coronavirus en Paraguay

El Ministerio de Salud informó este sábado que los casos de coronavirus aumentaron a 104 en el país, en tanto que la cifra de fallecidos continúa en tres.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie Lopez Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.