18 abr. 2025

Identifican en Portugal nuevo espécimen de dinosaurio que vivió hace 150 millones de años

Un equipo con investigadores de Portugal identificó un espécimen de dinosaurio hasta ahora desconocido que vivió en lo que hoy es el país ibérico durante el Jurásico Superior, hace unos 150 millones de años, dijo este jueves a EFE el paleontólogo de la Universidade Nova de Lisboa, Bruno Silva.

Dinosaurio en Portugal.jpg

La Fundación Dinópolis presentó la excavación que realiza en el yacimiento CM8 de Cabra de Mora (Teruel) con los fósiles del que está considerado como el espécimen más antiguo del dinosaurio Iguanodon del mundo.

Foto: EFE.

El estudio fue difundido el pasado miércoles, en la publicación Journal of Systematic Palaeontology y en él participaron científicos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de España y de la Universidade Nova de Lisboa, entre otras.

El análisis revela que los restos óseos encontrados en 2010 por un paleontólogo amateur en la localidad de Torres Vedras, a unos 47 kilómetros al norte de la capital lusa, se corresponden con una especie no registrada previamente de iguanodontio.

Te puede interesar: Un estudio da un nuevo giro al rompecabezas de los dinosaurios: Son mucho más antiguos

Estos dinosaurios ornitópodos, es decir, con pies similares a los de las aves, cuadrípedos y herbívoros pesaban entre 4 y 5 toneladas y podían medir hasta 9 metros de largo. Vivieron en la Península Ibérica durante el intervalo Kimmeridgiense-Titoniense del Jurásico Superior.

Son conocidos por sus púas cónicas en lugar de pulgares, un atributo físico cuya función es objeto de debate entre los científicos.

El ejemplar identificado no pertenece a ningún subgrupo registrado, pero “muy probablemente” se trate de una nueva especie dentro del grupo de los iguanodontios, explicó Silva, uno de los expertos que han participado en el hallazgo.

El científico indicó que no tienen suficientes huesos para determinar si se trata de una nueva especie, pero sí para decir que este espécimen refleja que los iguanodontios tenían una diversidad mucho mayor de la que se pensaba.

Lea más: Extinción de los dinosaurios allanó el camino para la propagación de las uvas

El ejemplar estudiado midió entre 4 y 5 metros de longitud y más de 2,5 metros de altura.

Portugal cuenta con una de las cuencas fósiles más ricas de Europa en cuanto al número de fósiles de este grupo, que engloba especies como el Draconyx loureiroi, el Eousdryosaurus nanohallucism y el Hesperonyx martinhotomasorum.

Te puede interesar: Hallan tres huevos de dinosaurio cristalizados, un fenómeno extremadamente raro

Según Silva, la proliferación de ríos, lagunas y otras fuentes de agua dulce en el centro del país lo habría convertido en “muy atractivo” para estos dinosaurios, cuyos restos se han preservado hasta hoy gracias a la alta concentración de sedimentos en la zona conocida como la Cuenca Lusitana.

Además de este espécimen, en la zona los investigadores encontraron huesos femorales aislados que podrían corresponderse con los de otros ejemplares de su misma especie.

Según los expertos, estos restos podrían indicar la existencia de “prósperas comunidades” de dinosaurios iguanodontios en Portugal hacia el final del Jurásico Superior.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los equipos de rescate en Tailandia recuperaron ya 32 cadáveres de la torre derrumbada en Bangkok, 16 días después de que un terremoto de magnitud 7,7 golpeara Birmania (Myanmar), mientras se afanan por tratar de hallar supervivientes un día después de detectar señales luminosas y sonidos entre los escombros.
El periodista, escritor, militante político y activista por los derechos humanos argentino Hugo Soriani falleció este viernes a los 71 años, según informó Página/12, periódico del que fue uno de sus fundadores y del que era su director general.
Funerarias para velorios, ataúdes y nichos son gratuitos para las víctimas de la discoteca Jet Set de Santo Domingo, en la que murieron 221 personas, a fin de poder ayudar de esta forma a las familias, informó este viernes la Alcaldía de la capital dominicana.
El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete, tras denunciar, al igual que Argentina y Paraguay, que “no hubo consenso” en la declaración final aprobada en la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Un grupo de 191 personas deportadas por Estados Unidos aterrizó durante la mañana de este viernes en Venezuela, en el tercer avión del país norteamericano con migrantes que llega a la nación caribeña, y entre ellas hay dos con solicitud ante Interpol, informó el titular de Transporte, Ramón Velázquez.
Seis personas, entre ellas un alto ejecutivo de la empresa Siemens, de nacionalidad española, y su familia, murieron cuando el helicóptero turístico en el que iban cayó al río Hudson en Nueva York, EEUU.