06 abr. 2025

Identifican a indígena supuesto miembro del EPP abatido por la FTC

El indígena supuesto soldado del EPP, que aún no había sido plenamente identificado pero era conocido como Simón, ya fue reconocido por su padre, un líder de la comunidad Yvy Poñy, de Canindeyú.

morgue judicial.jpg

Los restos de las niñas fallecidas durante un enfrentamiento entre la FTC y el EPP se encuentran en la Morgue Judicial de Asunción.

Foto: Sergio Riveros.

La fiscala Irene Álvarez informó este martes en conferencia de prensa que Saturnino Gauto, líder de la comunidad indígena Yvy Poñy, del Departamento de Canindeyú, identificó el cuerpo de su hijo, quien fue abatido este último domingo en un enfrentamiento entre la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Se trataría de un adolescente de 17 años conocido como Simón, quien fue llevado cuando tenía 13 años y desde entonces ya no fue visto por sus familiares, según aseguró el líder indígena.

De acuerdo con la representante del Ministerio Público, Gauto llegó hasta la Morgue Judicial en Asunción este martes, acompañado de funcionarios del Instituto Paraguayo Del Indígena (INDI) para el reconocimiento del cuerpo.

Nota relacionada: Líder indígena llega para reconocimiento de abatido en enfrentamiento

En la ocasión, el hombre brindó varios datos y características físicas que eran vinculantes a su hijo, tras lo cual se logró la confirmación de que sí se trata del menor. Tras esto, se entregó el cuerpo al líder indígena para la sepultura, mientras que aún se aguardarán los resultados del ADN.

La fiscala señaló que prefiere resguardar mayores informaciones sobre el caso, para proteger a la comunidad indígena, que fue atacada y perdió a dos de sus miembros, mientras uno sigue internado en estado crítico.

No está en los registros

Por su parte, el médico forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, habló a través de Monumental 1080 AM respecto al caso y dijo que científicamente el cuerpo no tiene una identidad confirmada.

Manifestó que el Sistema automatizado de identificación de huellas dactilares (AFIS) no registró resultados, así como tampoco se obtuvieron registros del odontograma forense que se le hizo al cadáver.

Si bien reiteró que desde el punto de vista médico el cuerpo no tiene identidad, debido a que aparentemente ni siquiera cuenta con acta de nacimiento, dijo que desde el punto de vista judicial y fiscal el reconocimiento facial puede ser considerado válido.

“Para nosotros va a quedar con el número de código que es para la identidad que le damos al cuerpo cuando ingresa a la Morgue. El reconocimiento facial para la parte científica no es un método de identificación válido y menos en los cadáveres porque sufren cambios en sus aspectos”, explicó el doctor.

No obstante, manifestó que se tomaron muestras de ADN del cuerpo, con las que los familiares pueden hacer una prueba para determinar finalmente la identidad.

Lea también: Revelan resultados de la autopsia de los muertos en Amambay

El cuerpo pertenece a uno de los tres miembros del EPP abatidos durante el último enfrentamiento con las fuerzas de seguridad en el Cerro Guazú, Amambay, quien presentó dos disparos de larga distancia, uno en la región lumbar y otro más cercano en la parte del cráneo.

Según los datos de la FTC, durante el hecho, el joven estaba vestido con prendas de corte militar e ingresó a una comunidad indígena junto con ocho miembros del EPP que habrían asesinado previamente a dos nativos, Alcides Romero y Rodrigo González, y dejaron gravemente herido a otro.

En el enfrentamiento, fallecieron también Osvaldo Villalba, cabecilla del grupo criminal, de cuyo cuerpo se extrajeron tres proyectiles de arma de fuego que serán analizados por balística, con un total de 16 orificios de entrada y cuatro de salida, además de Luciano Argüello, quien recibió tres impactos de bala, todos de larga distancia.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.