02 feb. 2025

Identifican marcadores genéticos para la mejora de los tratamientos de cáncer

Marcadores genéticos para mejorar los tratamientos del cáncer fueron identificados recientemente en una investigación científica.

cáncer de próstata.jpg

El cáncer de próstata es una enfermedad silente que se posiciona como la primera causa de cáncer en hombres en el país.

Foto: Freepik.

Un estudio liderado por el Instituto español de Medicina Oncológica y Molecular de Asturias (Imoma) identificó marcadores genéticos para mejorar los tratamientos del cáncer que prueban la utilidad de la biopsia líquida en pacientes oncológicos tratados con radioterapia.

Esta investigación fue publicada en la prestigiosa revista científica British Journal of Cancer, el pasado 22 de diciembre, según informó este martes el Imoma.

La biopsia líquida es un test genético de última generación que obtiene información de los tumores de forma no invasiva, a partir de una muestra de sangre del paciente y sin necesidad de biopsiar el tumor.

El estudio, cuya primera autora es Guadalupe Álvarez Cifuentes —responsable técnico de I+D del laboratorio del Imoma—, consistió en analizar biopsias líquidas obtenidas de cincuenta pacientes tratados en el Servicio de Radioterapia del mismo centro.

Se obtuvieron y procesaron más de 800 biopsias líquidas antes, durante y después del tratamiento de radioterapia de todos los pacientes y también se realizaron análisis genéticos complementarios, tanto del propio tumor como de los pacientes, que permitieron interpretar mejor los resultados de la biopsia líquida.

Lea más: Científicos descubren que lucha contra el cáncer es más eficaz al amanecer

El equipo de investigadores, liderado por los doctores Rubén Cabanillas y Juan Cadiñanos, llegó a la conclusión de que la biopsia líquida permite identificar posibles terapias personalizadas para el tratamiento del cáncer (aprobadas o en desarrollo) en más de la mitad de los pacientes analizados.

El estudio también demostró que la combinación de la biopsia líquida con los análisis complementarios del tumor y del paciente permitió monitorizar en tiempo real el comportamiento del tumor durante y después del tratamiento.

Asimismo, apunta que el trabajo revela que, incluso antes del tratamiento, la biopsia líquida puede servir para pronosticar cuáles de los pacientes tratados tienen más probabilidades de curación.

Además, señala que las biopsias líquidas realizadas después del tratamiento pueden servir además para predecir si la enfermedad va a progresar antes de que esto se haga evidente mediante imágenes de diagnóstico (PET-TAC, resonancia, etc.).

También resalta que los análisis complementarios permitieron detectar que un 6% de los pacientes tenían una predisposición hereditaria al desarrollo de cáncer, que no se habría detectado si estas personas no hubieran sido objeto de los análisis genómicos realizados en este proyecto.

Más contenido de esta sección
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.