24 abr. 2025

Identifican a niña indígena encontrada en baldío aledaño a Terminal de Asunción

Autoridades identificaron este martes a la menor hallada en un baldío ubicado detrás de la Terminal de Ómnibus de Asunción, en el interior de una mochila. Por el estado de descomposición del cuerpo, no se pudo confirmar aún si la niña fue abusada sexualmente.

hallazgo de cadáver.jpg

El hallazgo del cuerpo se produjo sobre la calle Yvyra Pytá, detrás de la Terminal de Ómnibus de Asunción.

Foto: Gentileza.

La menor fue hallada en el interior de una mochila en posición fetal y se encontraba maniatada. Asimismo, se confirmó que la causa de muerte fue asfixia, presumiblemente por una atadura alrededor del cuello y por la posición en la que se encontraba.

Lea más: Hallan cadáver en un patio baldío detrás de la Terminal de Asunción

La niña fue identificada como Francisca Araújo Cáceres, de 12 años, perteneciente a la etnia Mbya Guaraní y oriunda de Curuguaty, Departamento de Canindeyú. La abuela de la menor pudo identificarla y explicó que la niña salió de su comunidad a los 8 años, en compañía de otros parientes.

Francisca fue atada con una cuerda fina, su ropa interior y una calza para que pueda quedar en posición fetal y luego ser introducida a la mochila. La niña lleva por lo menos cinco o seis días muerta.

Le puede interesar: “Es trabajo de todos proteger a niños indígenas”, dice ministra de la Niñez

El subjefe de la Comisaría 15ª, Víctor Presentado, explicó que los tres indígenas que habían sido demorados ya fueron liberados y que solo fueron interrogados para saber si conocían a la menor.

Para este martes, a las 17.30, el grupo de Femiunidas y artistas mujeres convocaron a una protesta pacífica frente a la entrada principal de la Terminal de Ómnibus de Asunción. La consigna es llevar velas y flores y marchar hasta el lugar en el que fueron hallados los restos de la niña indígena, quien fue cruelmente asesinada.

En las inmediaciones de la Terminal de Asunción abundan los niños y niñas indígenas en situación de vulnerabilidad, quienes viven en las calles y están expuestos a las drogas, trabajo infantil y la explotación sexual.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía presentó este miércoles la apelación tras la absolución de un docente acusado de abuso por medios tecnológicos en el cual resultó víctima una niña de 11 años, en Villarrica, Departamento de Guairá.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda en el barrio San Francisco, de Caacupé, donde hallaron varias dosis de cocaína y detuvieron a un hombre.
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una adolescente indígena fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada este miércoles en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.