08 feb. 2025

Identifican a otra víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner

Este jueves en conferencia de prensa, Rogelio Goiburú, titular de la Dirección de Memoria Histórica y Reparación, dio a conocer la identidad de otro desaparecido en la dictadura de Alfredo Stroessner. Se trata de José Agustín Potenza, argentino detenido y desaparecido en Montevideo.

Mediante los estudios genéticos y antropológicos realizados por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), por encargo de la Dirección de Memoria Histórica y Reparación del Ministerio de Justicia, se ha logrado la identificación de Potenza.

José Agustín Potenza, nació en Capital Federal, Argentina, el 23 de abril de 1928. Era músico y ejecutaba el acordeón, el piano, la batería y el órgano. Militaba en el peronismo.

El desaparecido en Uruguay en junio del año 1977 fue hallado el 19 de marzo de 2013 en una fosa común, junto a Rafaela Giuliana Filipazzi, en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional. Fue exhumado el 21 de marzo del mismo año.

Rogelio Goiburú, hijo del desaparecido dirigente del Movimiento Popular Colorado (Mopoco) Agustín Goiburú, fue el encargado de dar el comunicado en compañía del embajador de Uruguay, Federico Perazza; el embajador de Argentina, Eduardo Zuain; la directora general de Derechos Humanos, María José Méndez, y el fiscal Santiago González Biboni.

Esta identificación se suma a las dos realizadas recientemente, correspondientes al compatriota Miguel Ángel Soler, desaparecido en el año 1975, y a Filipazzi, secuestrada también en Montevideo en junio de 1977.

Más contenido de esta sección
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.
El colorado cartista Orlando Arévalo presentó oficialmente su renuncia a la Cámara de Diputados. El legislador está implicado en un presunto esquema de corrupción pública desde el JEM.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que el cartista Orlando Arévalo está generando confusión con sus últimas cartas para bajar los decibeles ante una posible expulsión de la Cámara de Diputados. Los chats de Lalo Gomes implican al legislador en un caso de corrupción pública desde el JEM.
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.