25 may. 2025

Identifican a personas que utilizaban tarjetas de combustible de la Policía

El jefe de Justicia Policial, comisario Fidel Godoy, informó que ya tienen identificadas a las personas que utilizaron las tarjetas de combustible para motocicletas.

Comandancia Edit.jpg

Las tarjetas debían dejar de usarse en octubre del 2017.

Foto: Archivo

El comisario Fidel Godoy informó en Monumental AM que identificaron a entre dos y tres personas que incurrieron en el uso de tarjetas de combustible para motocicletas, pese a que 14 de 16 biciclos estén en el taller.

Justamente, las tarjetas de esas 14 motos se siguieron utilizando. El responsable de Justicia Policial indicó que en los extractos figuran los nombres y apellidos de las personas que utilizaron los plásticos, así como los lugares, las fechas, el monto, la cantidad de combustible y las máquinas que se usaron para tal efecto.

Si bien no dio nombres para no entorpecer la investigación, señaló que son esas personas las que tenían a su cargo las tarjetas y los pines correspondientes.

Lea más: Detectan faltantes de combustibles en jefatura policial y abren sumario

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El perjuicio rondaría los G. 50.400.000, utilizados en ocho meses. El corte administrativo se inició con la salida del comisario general inspector Jorge Caballero, quien se desempeñaba como director del Área Central.

Cada tarjeta tiene un cupo de G. 450.000 mensuales. En teoría, debían dejar de operar desde el 17 de octubre del 2017, fecha en que fueron llevados los móviles al taller. Sin embargo, detectaron que se siguieron utilizando desde esa fecha hasta mayo de este año.

Más contenido de esta sección
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.