16 abr. 2025

Identifican a presuntos autores de la muerte de un ciclista

La Policía Nacional, a través de un trabajo de inteligencia, logró identificar a los supuestos responsables de la muerte del ciclista Óscar Rubén Martínez, de 47 años, quien falleció tras haber sido embestido por una camioneta en la localidad de Mbocayaty, Departamento de Guairá.

ciclista accidente de tránsito

La Policía Nacional logró identificar a los supuestos responsables de la muerte del ciclista Óscar Rubén Martínez, de 47 años.

Foto: Gentileza

Los presuntos responsables del hecho serían Nicolás Ríos Silguero, de 61 años, y su esposa, Petrona Valdez de Ríos, de 62, quienes iban a bordo de una camioneta de la marca Toyota tipo Hilux, de color verde oscuro.

El choque ocurrió cuando la víctima fatal realizaba prácticas en su bicicleta sobre Jorge Naville, de la localidad de Mbocayaty, Departamento del Guairá, en compañía de su hija, quien hace poco ganó una competencia internacional de ciclismo.

Según los datos, la camioneta involucrada en el hecho estaba siendo guiada por el sindicado, acompañado por una mujer, quienes luego de chocar al ciclista descendieron del vehículo y luego rápidamente huyeron del lugar.

Afortunadamente, las cámaras de un circuito cerrado captaron parte de la camioneta y la mujer que descendió del rodado para verificar lo que pasó, para después realizar una rauda huida.

La pareja fue identificada por personas que vieron el video que se hizo viral. Asimismo, dieron pistas para llegar hasta la pareja que reside en el barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Alto Paraná.

El fiscal de Villarrica Martín Escalada investiga lo sucedido y ya recolectó varios elementos que agregó a la carpeta fiscal. El mismo ordenó la captura de ambos y se espera que en las próximas horas sean detenidos.

El accidente fatal ocurrió durante la mañana del domingo a la altura de Jorge Naville, de la localidad de Mbocayaty. La víctima se encontraba a bordo de su bicicleta, acompañado por su hija, también ciclista.

Martínez era funcionario de la planta alcoholera de Petropar de Mauricio José Troche, Departamento del Guairá.

El hecho causó una gran conmoción en la zona, ya que la hija de la víctima presenció el terrible momento y quedó en estado de shock. Una vez más, la imprudencia enluta a una familia.

Los restos de Martínez fueron trasladados hasta el cementerio local y un cordón de ciclistas de varias ciudades acompañó el cortejo fúnebre.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda, tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.