21 abr. 2025

Identifican a presuntos narcos que asesinaron a policías en Puentesiño

El comisario Vidal Galeano, director de la Policía de Concepción, indicó que están plenamente identificados ocho miembros del grupo narco que asesinó a tres policías antinarcóticos el 24 de abril pasado en ex Puentesiño.

comisaría Sargento José Félix López ex puentesiño.jpeg

El ataque a la Comisaría 15ª, ex Puentesiño, fue perpetrado este lunes.

Foto: Justiniano Riveros.

El jefe policial Vidal Galeano conversó con Monumental 1080 AM acerca del operativo realizado en la mañana de este jueves en la localidad de José Félix López, ex Puentesiño, en Concepción, donde resultó herido un agente de la Policía Nacional en un enfrentamiento.

Explicó que un grupo táctico en coordinación con el Ministerio Público hizo una incursión en el lugar a tempranas horas en busca de la organización que asesinó a los tres policías antinarcóticos hace 11 días en la misma zona.

En este sentido, mencionó que los presuntos marihuaneros ya están plenamente identificados y que ya poseen orden de captura. Afirmó que todos son ciudadanos paraguayos.

Nota relacionada: Policía resulta herido durante nuevo enfrentamiento con narcos en Puentesiño

El policía herido en los procedimientos de este jueves, identificado como el suboficial segundo Hernán Ortiz, fue trasladado en helicóptero hasta el Hospital Regional de Concepción. Recibió un disparo de arma de fuego en la pierna. Su estado de salud es estable, aseguró el comisario Vidal Galeano.

El rastrillaje por parte de las fuerzas de seguridad se extenderá también en la zona del Parque Nacional Paso Bravo, para intensificar el operativo. Hasta el momento se incautaron dos armas largas y una pistola en el lugar.

Más contenido de esta sección
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.