17 abr. 2025

Iglesia Adventista aclara que miembro detenido no era pastor ni empleado

La Iglesia Adventista del Séptimo Día, Unión Paraguaya, aclara que Melanio McLeod Fernández, detenido por estafa este martes, no es pastor ni empleado de la mencionada iglesia. No obstante, sí estuvo como miembro y la iglesia está tomando las medidas correspondientes a su caso.

iglesia 5.png

La Iglesia Adventista del Séptimo Día, Unión Paraguaya, aclara que Melanio McLeod Fernández no es pastor ni empleado de la iglesia.

Foto: Gentileza.

La Policía Nacional detuvo este martes durante un allanamiento en Asunción a Melanio McLeod Fernández, quien aprovechaba la confianza que le tenían las familias al hacerse pasar por pastor y arquitecto y pedirles dinero por construcciones que nunca hizo. El mismo está condenado por estafa.

En ese sentido, la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Paraguay aclaró que el señor Melanio McLeod Fernández no es pastor y tampoco empleado de la iglesia.

Lea más: Detenido un pastor condenado por estafa en Asunción: Se hizo pasar por arquitecto para engañar

“Por su condición de miembro, de acuerdo con los reglamentos oficiales, estamos tomando las medidas correspondientes a su caso, mientras acompañamos la situación. Reiteramos nuestro compromiso con valores bíblicos, como la ética y la honradez”, señalaron.

En relación con los hechos cometidos por un miembro, aseguraron que el caso será analizado por los organismos competentes y la Iglesia Adventista siempre colaborará en lo que se le solicite.

“Cabe aclarar que los pastores de la Iglesia Adventista tienen una dedicación exclusiva al ministerio, sin posibilidad de dedicarse a ninguna otra actividad de acuerdo a nuestros reglamentos”, detallaron.

El caso

El condenado usaba su carisma y fachada de pastor para engañar a las familias seguidoras de la Iglesia adventista.

La abogada Sicinia Quintana comentó que McLeod normalmente reclutaba trabajadores en la iglesia como albañiles y electricistas. Con esto vendía una buena imagen y se hacía pasar por arquitecto, generalmente con extranjeros que viven en Alto Paraná.

En el caso de su cliente, le presentó un presupuesto de G. 400 millones por el arreglo de su vivienda. Lo llamativo es que pedía que la familia se mude de la casa para trabajar supuestamente con mayor fluidez.

La persona afectada depositó primero la mitad para que empezara las tareas, según las condiciones que impuso McLeod, sin siquiera un contrato de prestación de servicios.

Luego volvió a depositar G. 100 millones y más hasta que quedó un saldo de G. 80 millones, sin que se realizaran las refacciones. A pesar de esta situación, el pastor siguió reclamando ese pago.

Finalmente fue condenado por estafa y la Justicia tuvo que detenerlo para que cumpla la sentencia.

Melanio McLeod sería hermano de la ex intendenta de Ciudad del Este, Sandra McLeod. Sin embargo, las autoridades no fueron muy específicas al respecto y en el entorno de la ex jefa comunal tampoco nunca se habló sobre el hombre, según informaron a Última Hora.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.