13 abr. 2025

Iglesia Católica hace un llamado a la paz y al diálogo

La Arquidiócesis de Asunción emitió un comunicado en el cual manifiesta su desacuerdo con la utilización de niños para acciones delictivas y hace un llamado a la paz y al diálogo.

panteón de los héroes.jpg

La Fiscalía abrió una investigación y ordenó la detención de tres mujeres por la quema de una bandera y daños al Panteón de los Héroes, durante una protesta ciudadana por la muerte de dos niñas de 11 años.

Foto: Andres Catalán.

Ante los últimos acontecimientos sucedidos en el Norte del país, en el enfrentamiento entre el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), la Arquidiócesis de la Santísima Asunción manifiesta su total desacuerdo con la “despreciable utilización de niños para acciones delictivas”.

En una misiva dada a conocer este domingo, señala su pesar y desacuerdo por dos niñas inocentes usadas como carne de cañón, cuyos nombres e identidad, por ser menores, no se deberían haber publicado. “También nos preguntamos: ¿Qué informaciones previas dispusieron las FTC para cumplir dicha tarea militar y cuáles fueron sus resultados?”, cuestionan.

En otra parte del escrito refieren que, desde el Evangelio de Jesucristo -cuyo principal mandamiento es del amor a Dios y al prójimo-, toda violencia acarrea mayores actos de violencia.

Nota relacionada: Ordenan detención de mujeres que dañaron el Panteón de los Héroes en protesta

La Arquidiócesis sostiene que la agresión al Oratorio de la Virgen de la Asunción y Panteón Nacional de los Héroes, así como la quema de la insignia patria, son manifestaciones de odio y ofensa a la nación y a Dios. Agregan que este no es el camino de construir fraternidad ni paz en el país.

“Pedimos que estos grupos violentos y quienes los apoyan, recapaciten en sus actitudes. Hacemos un llamado a la paz y al diálogo como único camino para encontrar las soluciones a los distintos problemas que enfrenta nuestra nación”, afirman.

Asimismo, elevan sus oraciones a “nuestro Padre Dios de misericordia, en condolencia con las familias enlutadas, y por la conversión al respeto, al sentido humano, a la verdad y a la justicia de todo grupo violento y destructivo”.

Finalmente, refiere que juntos se pueden construir el bien común nacional y la dignidad de cada persona.

La Fiscalía abrió una investigación y ordenó la detención de tres mujeres por la quema de una bandera y daños al Panteón de los Héroes, durante una protesta ciudadana por la muerte de dos niñas de 11 años presentadas como abatidas por la FTC en un campamento del EPP.

Los fiscales Fabián Centurión y Ángel Ramírez ordenaron la detención de Marianela Abdala Carísimo, Paloma Chaparro y Gisselle Noemí Ferrer Pasotti por los delitos contra el medioambiente y perturbación de la paz pública y la Ley de Protección de Patrimonio Cultural.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.