14 abr. 2025

Iglesia Católica pide a Corte IDH no fallar a favor de “secuestradores”

La Iglesia Católica, a través del Arzobispado de Asunción, pide a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que falle a favor “de las verdaderas víctimas y no de los secuestradores”, refiriéndose a Juan Arrom y Anuncio Martí.

iglesia católica secuestro

Familiares de víctimas de secuestro con monseñor Edmundo Valenzuela.

Foto: Gentileza.

“Desde el Arzobispado de Asunción, invitamos a todos a unirse en oración para que la Corte Interamericana de Derechos Humanos se pronuncie a favor de las verdaderas víctimas y no de los secuestradores”, expresó la institución religiosa este martes.

“La Iglesia condena el secuestro y la violación de los Derechos Humanos. Así mismo, rechaza enérgicamente a aquellos grupos que movidos por ideologías alejadas a Cristo, sólo siembran violencia”, expresó la institución en un comunicado.

El Arzobispado hace referencia a la audiencia pública de la Corte IDH que inicia este jueves en San José de Costa Rica, de la que, incluso, participará el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Los familiares rezaron con el arzobispo para que el fallo sea contra los secuestradores.

Los familiares rezaron con el arzobispo para que el fallo sea contra los secuestradores.

Foto: Gentileza.

Lea más: Mario Abdo viajará a Costa Rica para audiencia en caso Arrom y Martí

Fátima Cubas, Antonella Debernardi, Diego Zavala y Ramón Lindstron, familiares de víctimas de secuestro, se reunieron con monseñor Edmundo Valenzuela en el Arzobispado de Asunción, como representante de la Iglesia católica paraguaya.

Nota relacionada: María Edith Bordón sobre caso Arrom-Martí: “Nunca fueron perseguidos políticos”

En medio de la reunión, tuvieron un momento de oración y reflexión con el arzobispo, informó la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP).

Juan Arrom y Anuncio Martí demandaron al Estado paraguayo por supuesta tortura y secuestro, y solicitaron una indemnización de USD 63 millones.

Como respuesta a este caso, los familiares y víctimas de secuestro lanzaron una campaña en los medios de comunicación bajo el lema “Ni un dólar más para el secuestro”.

Lea más: Lanzan hoy la campaña Ni un dólar para el secuestro

Quienes se reunieron con el religioso son familiares de Cecila Cubas, secuestrada y muerta en cautiverio en 2005; María Edith Bordón, secuestrada en 2001; Fidel Zavala, actual senador y víctima de secuestro en 2009; y Luis Lindstron, secuestrado y liberado en el 2008, y asesinado en 2013.

Nota relacionada: Víctimas de secuestros y familiares se movilizan contra Arrom y Martí

Arrom y Martí están en Brasil desde el año 2002, gracias a que obtuvieron refugio político, estatus que Mario Abdo Benítez, presidente de la República, solicitó a su par brasileño, Jair Bolsonaro, que se les retire para que sean juzgados en Paraguay por las causas pendientes que tienen.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.