19 feb. 2025

Iglesia Católica rechaza que el aborto sea un derecho en México

30951897

Divididos. En México, 21 de 32 estados despenalizaron el aborto.

EFE

La Iglesia Católica de México rechazó ayer que el aborto sea un derecho en el país y pidió que no se “aproveche” el caso mediático de un bebé abandonado en la calle para “aprobar” la interrupción del embarazo, pese a las leyes que la permiten y las sentencias de la Suprema Corte que impiden su criminalización.

En su editorial dominical Desde la fe , la Arquidiócesis mexicana citó el caso de un recién nacido que fue abandonado el martes pasado en la vía pública en el municipio de Tultitlán, el central Estado de México, quien sobrevivió, mientras sus jóvenes padres enfrentan cargos por tentativa de homicidio.

La Iglesia reclamó que “los bebés no tienen la culpa”, ante “quienes intentan argumentar que para evitar una situación como esta, se debe aprobar el aborto”. “La publicidad engañosa hace creer que el aborto es un derecho”, insistió la Arquidiócesis mexicana, y calificó la interrupción del embarazo como una práctica de “muerte”.

“El aborto es una práctica en la que hay una muerte, la del ser humano en desarrollo, legal o no, la muerte es un hecho”, dijo.

No obstante, desde 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó la inconstitucionalidad del delito de aborto en todo el país, obligando a los estados a reformar sus legislaciones y a garantizar el acceso a servicios seguros de interrupción del embarazo hasta las 12 semanas.

Este caso ha generado controversia en el país por la desinformación en torno a los métodos para el aborto seguro y los plazos que las oenegés consideran insuficientes para acceder al servicio.

La Arquidiócesis resaltó que este suceso, “además de tratarse de un acto de crueldad, también es ilegal, por haberse intentado en meses de embarazo avanzado”.

Sin embargo, en el Estado de México, el aborto voluntario fue despenalizado apenas en noviembre del 2024, generando un retraso en la garantía de los servicios para las mujeres y personas gestantes que requieran interrumpir un embarazo. EFE

Más contenido de esta sección
El Primer Comando Capital (PCC) y el Comando Vermelho firmaron una alianza inédita, según publicaciones de medios brasileños e internacionales ¿De qué trata la tregua y cuál sería su alcance?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el miércoles de “dictador” a su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski, en medio de crecientes tensiones entre Kiev y Washington.
Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico de México, entre ellos el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
El papa Francisco guarda desde el pasado viernes “reposo absoluto” en el hospital por una neumonía bilateral. La enfermedad, a sus 88 años, ha preocupado, pero el Pontífice sigue ocupando su cargo, aunque sabedor de las opciones que tiene.
Hace años que las agencias espaciales trabajan sobre la posibilidad de que un asteroide pueda impactar en la Tierra, como 2024 YR4, que podría destruir una ciudad por completo, aunque el porcentaje de que eso ocurra es escaso.
Los primeros piercings labiales de la historia podrían datar del Paleolítico Superior, hace más de 25.000 años, según revela una investigación liderada por un científico de la Universidad de Coimbra, en Portugal.