15 abr. 2025

Iglesia católica recuerda los 487 años de la primera misa en el Paraguay

La Conferencia Episcopal del Paraguay (CEP) señala que este jueves se cumplen 487 años de la primera misa en el Paraguay, coincidentemente con la fundación de la Casa Fuerte Nuestra Señora de la Asunción, un 15 de agosto de 1537.

Día Fundación de Asunción001-RODRIGO.jpeg

La Conferencia Episcopal del Paraguay (CEP) señala que este jueves se cumplen 487 años de la primera misa en el Paraguay.

Foto: Archivo

El padre Hugo Fernández, de la Arquidiócesis de Asunción y secretario de Bienes Culturales de la Conferencia Episcopal del Paraguay (CEP), indicó que la primera misa en los actuales territorios paraguayos se realizó el mismo día de la fundación de la Casa Fuerte Nuestra Señora de la Asunción, un 15 de agosto de 1537.

Lea más: Asunción: La ciudad que fue fundada como un fuerte hace 486 años

La celebración se realizó en la bahía de los carios y dominios del cacique Caracará, según detalla.

“Unos meses antes ya existieron los primeros contactos con los españoles; primero la expedición de Juan de Ayolas y luego la de Juan de Salazar, quien fue a su búsqueda y en el trayecto había pactado con los nativos que les abastecieron de alimento y descanso”, detalla.

Entérese más: ¿Quién fue realmente Juan de Salazar y Espinoza, fundador de Asunción?

El padre recoge el relato del monseñor Agustín Blujaki, investigador de la historia eclesiástica, quien afirma que nada les impide creer que fue ese mismo día de la fundación la primera misa.

Además, se firmó la nota de establecimiento y, enterrada una rústica cruz de madera en la loma próxima a la bahía y a la altura de los barrancos, los dos clérigos que acompañaron la fundación dispusieron todo para celebrar la memoria de la Virgen María.

“Con este acto litúrgico, divino y civil fue bautizada oficialmente La Casa Fuerte Nuestra Señora Santa María de la Asunción. Los dos clérigos que asistieron a la fundación y prepararon la primera misa fueron fray Luis de Herrezuelo, jerónimo, y fray Juan de Salazar, mercedario”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero, instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.