06 abr. 2025

Iglesia decreta que misas sean a puertas cerradas en Asunción

El Arzobispado de la Diócesis de la Santísima Asunción decretó una serie de medidas preventivas para evitar el contagio del coronavirus entre los fieles. Se destaca la celebración de misas a puertas cerradas y el cierre de las capillas de adoración perpetua en la capital del país.

iglesia.jpg

Las celebraciones eucarísticas podrán ser acompañadas a través de las redes sociales y los medios de comunicación, sin necesidad de acudir a los lugares de culto.

Foto: es.aleteia.org.

A través del Decreto 031/20, el arzobispo Edmundo Valenzuela estableció una serie de medidas preventivas en las iglesias, de modo a evitar el contagio del coronavirus entre sacerdotes y feligreses de la Diócesis de Asunción.

La Iglesia paraguaya establece que la Santa Misa se celebre a puertas cerradas, en las parroquias, santuarios, capillas públicas y privadas, incluidas las de los monasterios y conventos de Asunción. También se estableció el cierre de las capillas de adoración perpetua.

Además, se sugiere que la Santa Misa sea transmitida vía Facebook.

031 decreto a los sacerdotes y laicos COVID19.pdf

La medida se extenderá hasta el próximo 24 de marzo, en coincidencia con el paro de actividades establecido por el Gobierno Nacional en el marco del combate al coronavirus.

Durante todo este tiempo los templos católicos permanecerán abiertos de día, con una separación entre bancos de al menos dos metros. Además, se intensificarán las labores de limpieza en los recintos religiosos.

Respecto a las confesiones, se prohíbe usar los confesionarios por lo que los sacerdotes oirán a los fieles desde una distancia prudente.

El decreto del Arzobispado surge luego de que el Gobierno Nacional haya suspendido todas las actividades que supongan aglomeración de personas, incluyendo las reuniones de carácter religioso.

Desde la Diócesis de la Santísima Asunción aclaran que la medida afecta solo a las parroquias de su jurisdicción. Las demás Diócesis pueden adoptar las medidas que crean necesarias.

Otra de las Diócesis que ya estableció medidas preventivas especiales es la de Caacupé. Además, el Santuario Basílica Menor de Caacupé adopta medidas especiales de prevención.

Embed

La medida del Ejecutivo se da como una estrategia para evitar el contagio masivo del coronavirus, cuya circulación en el país ya afectó a cinco personas.

Más contenido de esta sección
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.