09 abr. 2025

Iglesia decreta que misas sean a puertas cerradas en Asunción

El Arzobispado de la Diócesis de la Santísima Asunción decretó una serie de medidas preventivas para evitar el contagio del coronavirus entre los fieles. Se destaca la celebración de misas a puertas cerradas y el cierre de las capillas de adoración perpetua en la capital del país.

iglesia.jpg

Las celebraciones eucarísticas podrán ser acompañadas a través de las redes sociales y los medios de comunicación, sin necesidad de acudir a los lugares de culto.

Foto: es.aleteia.org.

A través del Decreto 031/20, el arzobispo Edmundo Valenzuela estableció una serie de medidas preventivas en las iglesias, de modo a evitar el contagio del coronavirus entre sacerdotes y feligreses de la Diócesis de Asunción.

La Iglesia paraguaya establece que la Santa Misa se celebre a puertas cerradas, en las parroquias, santuarios, capillas públicas y privadas, incluidas las de los monasterios y conventos de Asunción. También se estableció el cierre de las capillas de adoración perpetua.

Además, se sugiere que la Santa Misa sea transmitida vía Facebook.

031 decreto a los sacerdotes y laicos COVID19.pdf

La medida se extenderá hasta el próximo 24 de marzo, en coincidencia con el paro de actividades establecido por el Gobierno Nacional en el marco del combate al coronavirus.

Durante todo este tiempo los templos católicos permanecerán abiertos de día, con una separación entre bancos de al menos dos metros. Además, se intensificarán las labores de limpieza en los recintos religiosos.

Respecto a las confesiones, se prohíbe usar los confesionarios por lo que los sacerdotes oirán a los fieles desde una distancia prudente.

El decreto del Arzobispado surge luego de que el Gobierno Nacional haya suspendido todas las actividades que supongan aglomeración de personas, incluyendo las reuniones de carácter religioso.

Desde la Diócesis de la Santísima Asunción aclaran que la medida afecta solo a las parroquias de su jurisdicción. Las demás Diócesis pueden adoptar las medidas que crean necesarias.

Otra de las Diócesis que ya estableció medidas preventivas especiales es la de Caacupé. Además, el Santuario Basílica Menor de Caacupé adopta medidas especiales de prevención.

Embed

La medida del Ejecutivo se da como una estrategia para evitar el contagio masivo del coronavirus, cuya circulación en el país ya afectó a cinco personas.

Más contenido de esta sección
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.