21 jul. 2025

Iglesia exhorta al pago de cuotas ante peligro de cierre de instituciones educativas

El arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, emitió un comunicado por el cual exhorta a los padres de las instituciones educativas parroquiales a que hagan el esfuerzo de abonar sus cuotas, ya que varias de ellas ya no cuentan con recursos para sostener las actividades académicas.

Santo Domingo de Guzmán.jpg

La Iglesia Católica cuenta con unas 500 instituciones educativas privadas y subvencionadas en el país.

Foto: Gentileza.

Edmundo Valenzuela, máxima autoridad paraguaya de la Iglesia Católica, aseguró que tras una reunión con los responsables de varios colegios católicos subvencionados y no subvencionados se concluyó que muchas instituciones ya no cuentan con recursos para para sostenerse.

Ante la situación, el arzobispo de Asunción exhortó a los padres de familia a que hagan un “esfuerzo generoso y solidario” abonando sus obligaciones, “en la medida de sus posibilidades”.

En el comunicado emitido, Valenzuela señaló que varios docentes pueden quedarse sin empleos, en el caso de que los padres no abonen las cuotas de las instituciones. Asimismo, adelantó que existe riesgo de que los colegios y escuelas se cierren ante la situación.

El monseñor Ignacio Gogorza, vicario de Educación del Arzobispado, explicó a Última Hora que las escuelas y colegios se han quedado sin recursos ante la pandemia, ya que gran parte de los padres dejaron de abonar las cuotas, a pesar de que las clases virtuales siguen su curso.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Te puede interesar: Plantean que el Estado pague salarios en colegios privados ante crisis

Gogorza indicó que muchos colegios cuenta con rubros del Ministerio de Educación para el pago a docentes, pero esto no se da con la totalidad de los educadores ni instituciones religiosas.

El vicario de Educación del Arzobispado comentó que los párrocos están preocupados y algunas instituciones educativas podrán funcionar solo hasta el mes de setiembre y el resto hasta fin de año.

“Apelamos a que los padres se pongan al día con las cuotas. Entendemos que la pandemia nos ha afectado a todos, pero también estamos preocupados por el futuro de varias instituciones educativas”, expresó.

La Iglesia Católica cuenta con unas 500 instituciones educativas privadas y subvencionadas en el Paraguay. En algunos de los casos el Estado paga a parte de los docentes y las parroquias ponen la infraestructura.

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.