21 may. 2025

Iglesia hace un llamado para reforzar la lucha contra el Covid-19

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) hace un llamado para cumplir con los protocolos y medidas sanitarias para evitar los contagios de Covid-19. El sistema de salud está colapsado ante la explosión de casos y por esa razón se declaró alerta roja.

Foto: Archivo ÚH.

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) emitió un comunicado en el que exhortan a toda la ciudadanía a seguir con las recomendaciones de las autoridades sanitarias y adoptar las medidas para evitar más contagios de Covid-19.

“Actualmente nuestro país sigue viviendo momentos muy difíciles por la aumentada cantidad de contagios y fallecidos a consecuencia de la enfermedad. Situación en que, según reportes oficiales, las zonas riesgosas sieguen siendo Central, Asunción, Alto Paraná y otros”, menciona una parte del mensaje del presidente de la CEP, Adalberto Martínez Flores.

Igualmente, menciona que “quien acepta las reglas y comportamientos necesarios para defenderse del contagio contribuye también a defenderse y proteger a los demás”.

En ese sentido, la Iglesia Católica señala que una primera obra es seguir con las indicaciones sanitarias para contribuir “con obediencia y conciencia” en mitigar los contagios y la pérdida de vidas humanas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Nunca como ahora estamos llamados a darnos cuenta de cuánto la responsabilidad personal es un bien que practicar por el bien de todos”, refiere.

En el escrito también se expresa un agradecimiento al personal de blanco que se encuentra en primera línea y en la lucha contra el coronavirus.

Lea más: Para Salud, escenario epidemiológico es crítico

“Expresamos nuestro alientos, agradecimiento, reconocimiento y gratitud a quienes están en primera línea para defender la vida y la salud de los enfermos con Covid-19", menciona sobre el trabajo de los médicos y enfermeros.

El sistema de Salud está colapsado ante la explosión de contagios, la ausencia de insumos básicos, falta de medicamentos, pocas vacunas y salpicado por numerosas denuncias de corrupción.

La pandemia se instaló en el país hace ya 12 meses y el temor de las autoridades sanitarias siempre fue llegar a un colapso en el sistema de Salud. El último reporte oficial informó que hay 1.479 nuevos casos de Covid-19 y 20 muertes.

Los casos confirmados ascendieron a 179.072. Con respecto a los internados, hay 1.380 en salas comunes y 342 en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Por otro lado, se registraron 1.350 nuevos recuperados, sumando así 148.121.

De forma contante el personal de blanco insta a la ciudadanía a que no relaje los cuidados, ya sea el uso correcto de tapabocas, lavado de manos y evitar las aglomeraciones necesarias.

Más contenido de esta sección
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.
Un miembro de una comunidad indígena Ciudad el Este, Departamento de Alto Paraná, fue detenido en la tarde de este miércoles, luego de ser denunciado por supuestamente violar a su sobrino de 12 años.
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.
Un motociclista perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.