19 may. 2025

Iglesia hace un llamado para reforzar la lucha contra el Covid-19

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) hace un llamado para cumplir con los protocolos y medidas sanitarias para evitar los contagios de Covid-19. El sistema de salud está colapsado ante la explosión de casos y por esa razón se declaró alerta roja.

Foto: Archivo ÚH.

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) emitió un comunicado en el que exhortan a toda la ciudadanía a seguir con las recomendaciones de las autoridades sanitarias y adoptar las medidas para evitar más contagios de Covid-19.

“Actualmente nuestro país sigue viviendo momentos muy difíciles por la aumentada cantidad de contagios y fallecidos a consecuencia de la enfermedad. Situación en que, según reportes oficiales, las zonas riesgosas sieguen siendo Central, Asunción, Alto Paraná y otros”, menciona una parte del mensaje del presidente de la CEP, Adalberto Martínez Flores.

Igualmente, menciona que “quien acepta las reglas y comportamientos necesarios para defenderse del contagio contribuye también a defenderse y proteger a los demás”.

En ese sentido, la Iglesia Católica señala que una primera obra es seguir con las indicaciones sanitarias para contribuir “con obediencia y conciencia” en mitigar los contagios y la pérdida de vidas humanas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Nunca como ahora estamos llamados a darnos cuenta de cuánto la responsabilidad personal es un bien que practicar por el bien de todos”, refiere.

En el escrito también se expresa un agradecimiento al personal de blanco que se encuentra en primera línea y en la lucha contra el coronavirus.

Lea más: Para Salud, escenario epidemiológico es crítico

“Expresamos nuestro alientos, agradecimiento, reconocimiento y gratitud a quienes están en primera línea para defender la vida y la salud de los enfermos con Covid-19", menciona sobre el trabajo de los médicos y enfermeros.

El sistema de Salud está colapsado ante la explosión de contagios, la ausencia de insumos básicos, falta de medicamentos, pocas vacunas y salpicado por numerosas denuncias de corrupción.

La pandemia se instaló en el país hace ya 12 meses y el temor de las autoridades sanitarias siempre fue llegar a un colapso en el sistema de Salud. El último reporte oficial informó que hay 1.479 nuevos casos de Covid-19 y 20 muertes.

Los casos confirmados ascendieron a 179.072. Con respecto a los internados, hay 1.380 en salas comunes y 342 en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Por otro lado, se registraron 1.350 nuevos recuperados, sumando así 148.121.

De forma contante el personal de blanco insta a la ciudadanía a que no relaje los cuidados, ya sea el uso correcto de tapabocas, lavado de manos y evitar las aglomeraciones necesarias.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a un conductor por el presunto hecho punible de homicidio culposo en accidente de tránsito, tras un siniestro vial ocurrido en horas de la madrugada del domingo en Obligado, Departamento de Itapúa.
Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de Eduardo dos Santos, un hombre con antecedentes por narcotráfico, en un camino vecinal de la localidad de Cerro Corá, en Amambay. El hombre había sido raptado de su vivienda, en Pedro Juan Caballero, antes de ser asesinado.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?
Miguel Ángel Gaspar, el director de Paraguay Ciberseguro, formalizó este lunes una denuncia ante el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, por el sabotaje informático a instituciones estatales hace 10 días.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.