07 may. 2025

Iglesia insta a tener empatía y solidaridad con los migrantes

PECADO. El rechazo al extranjero es contra Dios.
IMPACTO. La migración fue beneficiosa para el país.

30360960

Devotos. Cientos de peregrinos llegaron a la Basílica de Caacupé para participar del último día del novenario.

GENILEZA

Rechazar a los migrantes es un ‘‘grave pecado’’ y acogerlos no solo es un acto de caridad, sino también un mandato espiritual. Así lo dijo el sacerdote César Nery Villagra, encargado de la homilía en el último día del novenario en honor a la Virgen de Caacupé.
La misa siguió el tema de reflexión que tuvo el siguiente lema: “Todos somos peregrinos de esperanza, especialmente los migrantes”.

El sacerdote citó el pasaje bíblico donde Jesús afirma: “Fui forastero y me recibisteis”, y reflexionó sobre la importancia de la hospitalidad y la empatía hacia quienes buscan un nuevo comienzo lejos de su tierra natal, recordando que esta hospitalidad caracteriza a la sociedad paraguaya.

“Rechazar al migrante es un grave pecado. Mientras peregrinamos en este mundo, debemos tener atención especial con los extranjeros”, señaló el padre Villagra, titular de la parroquia San Jorge, del Obispado castrense.

Asimismo, dijo que “el Santo Padre nos recuerda que rechazar a los migrantes es un obstáculo para nuestra salvación en el juicio final, ya que va en contra del mandato de amor al prójimo que Dios nos dejó”, expresó.

Destacó el impacto positivo que los migrantes han tenido en la historia de Paraguay. ‘‘En nuestro país, muchos migrantes, hijos y descendientes de extranjeros que han venido a nuestras tierras han ayudado a engrandecer nuestra nación, a cooperar con el progreso y el desarrollo’’.

Villagra indicó que en el Libro del Deuteronomio, Moisés recalca el amor de Dios hacia los forasteros. ‘‘Él ama al forastero, le da ropa y le provee de alimento’’.

Explicó que en el contexto del antiguo Israel, los inmigrantes, al igual que huérfanos y viudas, formaban parte de los sectores más desprotegidos. ‘‘Vivían sin derechos políticos, sin propiedad inmobiliaria, obligados a alquilar viviendas y asimilados a los indigentes’’, detalló.

Citando otra parte del pasaje del Evangelio, recordó la curación de los diez leprosos por Jesús, destacando que solo uno, un samaritano –un extranjero–, regresó para dar gracias. ‘‘La actitud del samaritano agradecido proyecta una luz sobre la conducta que debemos tener hacia aquellos que, como él, son considerados forasteros’’, afirmó.

El sacerdote concluyó su mensaje con un llamado a la acción, insistiendo en que todos somos peregrinos de esperanza, especialmente los migrantes.

La misa central de las 07:00 estuvo presidida por monseñor Claudio Giménez, obispo emérito de Caacupé, que estuvo al frente de la diócesis por más de 20 años.

Más contenido de esta sección
En la manifestación realizada esta noche, los médicos reclamaron la sobrecarga laboral y el maltrato al que están expuestos los residentes.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, destituyó a Jorge Soler como director de la Estación de Buses de Asunción (EBA) y nombró en su lugar a Cristian Vega, quien previamente dirigía el Centro Municipal de Promoción al Empleo (Cemupe).
Un puente en mal estado, ubicado en Zeballos Cué, apeligra la vida de los pobladores. Desde la Comisión Vecinal informaron que la zona no solo es peligrosa, sino que también se llena de basuras. Desde la Junta Municipal de Asunción solicitaron una intervención urgente del lugar.
A un día del inicio del cónclave que elegirá al nuevo Papa, el cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción, compartió un mensaje en el que invita a la comunidad católica a unirse en oración, pide que el proceso sea guiado por el Espíritu Santo.
Desde el IPS no respondieron sobre las denuncias anónimas, pero alegan que cuentan con los canales formales para presentar las quejas y que las “residencias médicas” se rigen por el reglamento de Conarem. Sin embargo, este año ya renunciaron 11 residentes.
En el barrio Loma San Jerónimo de Asunción se encuentra un hogar con más de ochenta gatos a la espera de ser adoptados por quienes tengan buen corazón. El refugio es sostenido por vecinos y colaboradores, según informó la dueña del lugar.