24 may. 2025

Iglesia mexicana propone festejos alternativos para la Virgen de Guadalupe

Las autoridades de la Iglesia Católica mexicana llamaron este martes a los feligreses a llevar a cabo una celebración extensiva para la Virgen de Guadalupe, debido a la pandemia del Covid-19, que abarcará noviembre, diciembre y enero.

méxico virgen de guadalupe- efe.jpg

La Basílica de Guadalupe permanecerá cerrada del 10 al 13 de diciembre para evitar aglomeraciones de fieles cuando se festeja a la virgen y evitar así su consiguiente riesgo sanitario.

Foto: EFE

Indicaron que las manifestaciones de agradecimiento a la virgen pueden ocurrir antes y después de las fechas del 11 y 12 de diciembre, que es cuando millones de peregrinos la iban a visitar para celebrar el aniversario 489 de sus apariciones.

“La propuesta es que el festejo puede extenderse más allá del 11 y 12 de diciembre. Desde noviembre, diciembre y hasta enero tendremos distintas actividades mediante las cuales las personas puedan dejar su presencia simbólica en el santuario para los días de los festejos”, dijo el rector de la Basílica de Guadalupe, Salvador Martínez.

Explicó que las personas pueden asistir antes y después de las citadas fechas para dejar veladoras o flores, como homenaje a la virgen.

También llamó a que los festejos se hagan en casa y en familia y en las parroquias del país “siempre respetando las normas de la emergencia sanitaria”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Martínez remarcó que los festejos y las celebraciones litúrgicas serán trasmitidos por televisión abierta e internet para ser vistas o seguidas por los fieles.

El aviso llega luego de que este lunes la Basílica de Guadalupe, en el norte de Ciudad de México, informó que permanecerá cerrada del 10 al 13 de diciembre para evitar aglomeraciones de fieles cuando se festeja a la Virgen y evitar así riesgos sanitarios.

En su turno, el cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo de México, dijo que en los diálogos que sostuvieron autoridades civiles y la eclesiales se manifestó una preocupación común “la salud y la vida de los feligreses” y que el acuerdo sobre el cierre de la Basílica “se llevo en consenso pleno y sin presión de ninguna de las partes”.

En su turno de palabra, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, señaló que antes de los días del cierre se desplegará un dispositivo de seguridad para orientar a los peregrinos sobre las decisiones tomadas.

El año pasado, el festejo de la Virgen convocó a unos 10 millones de personas, pero este año las autoridades optaron por el cierre del santuario ante los más de 100.000 decesos y más de 1 millón de contagios que ha dejado la pandemia en México.

Hace un mes, la Iglesia Católica mexicana adelantó que no habría actos litúrgicos este año en el aniversario de la Virgen de Guadalupe para evitar tanto la tradicional peregrinación como la acampada de miles de fieles en la explanada de la Basílica.

La fe por la Virgen de Guadalupe surgió en México el 12 de diciembre de 1531, cuando la leyenda dice que esta virgen morena se le apareció al indígena Juan Diego, quien fue canonizado en 2002 por el papa Juan Pablo II, en el Cerro del Tepeyac, a cuyos pies se ubica hoy la basílica.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.