08 jul. 2025

Iglesia pide ayudar a afectados por incendio

29286843

Preocupación. El cardenal Adalberto Martínez visitó a los afectados por el incendio que consumió más de casas. GENTILEZA

Falta todo: Alimentos no perecederos, colchones, ropas, abrigos, enseres básicos y más. La Arquidiócesis de Asunción hizo un llamado urgente a la solidaridad para ayudar a las familias de la Chacarita que perdieron sus pertenencias a causa del incendio ocurrido el domingo.

Desde la Parroquia Santa María Goretti, en conferencia de prensa convocada por la Pastoral Social Arquidiocesana, el coordinador Ramón Valdez expresó la preocupación de la Iglesia por la difícil situación que enfrentan 97 familias afectadas.

‘‘La iglesia acompaña este proceso, el cardenal (Adalberto Martínez) se acercó a ellos y se puso a su servicio para que juntos, como Iglesia, podamos ayudar’’, afirmó Valdez, destacó, además el apoyo en el proceso de reubicación de las familias junto con las autoridades, aseguró que se les brinde un espacio digno.

El coordinador instó a la ciudadanía a colaborar con donaciones, especialmente de alimentos no perecederos, ropa, calzado, colchones, frazadas y artículos de higiene personal. ‘‘Llamamos a todos, a los fieles y a las personas de buena voluntad, para que hagan sus donaciones en este momento crítico que afrontan tantas familias, incluyendo niños, jóvenes y adultos mayores’’, señaló.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las donaciones pueden ser entregadas en la Parroquia Santa María Goretti del barrio Ricardo Brugada, de 08:00 a 19:00. Asimismo, Valdez hizo un llamado especial a las empresas que puedan aportar a esta causa humanitaria, reiteró la urgencia y necesidad de la ayuda ‘‘en estos momentos difíciles para la comunidad de la Chacarita’’.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud inició el proceso el mes pasado cuando luego de la investigación fue constatado que faltan partes del equipo de braquiterapia. El caso también está en la Fiscalía.
Con la presencia de expertos de México, Argentina, Perú y El Salvador, el Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (Conacyt) se someten desde este lunes a una rigurosa evaluación de pares, que se extenderá hasta el viernes 11 de julio de 2025.
Los usuarios de la página de la Municipalidad de Asunción ya pueden consultar cuánto se recauda en los distintos tributos. Por medio de un gráfico de barras y un gráfico circular y estadístico, la Comuna dispone los datos para que los contribuyentes accedan de manera fácil a la información.
La recepción de ofertas y apertura de sobres se realizará el viernes 25 de julio, a las 09:00, en el MOPC. Se proyecta realizar desagüe pluvial, además de reparar las calles transversales como Pratt Gill y Materi, que actualmente se encuentran en pésimo estado.
Atendiendo el inicio del receso escolar, el Aula Hospitalaria del Hospital Central del IPS programa actividades para este periodo. Más de 600 pacientes pediátricos fueron recibidos este año.
En tan solo una hora desde su habilitación, se agotaron los cupos para las actividades de Vacaciones Científicas Pequeños Científicos y Cuentacuentos, dirigidas a niñas y niños de entre 5 y 12 años. La alta demanda obligó al Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (Conacyt) y a las facultades de la UNA a abrir nuevas fechas para que los chicos puedan disfrutar del receso escolar de invierno.