03 abr. 2025

Iglesia recibe con alegría la designación de obispo en nueva Diócesis de Caazapá

El Arzobispado de Asunción recibió este sábado con alegría el nombramiento de fray Marcelo Benítez Martínez como nuevo obispo de la Diócesis de Caazapá, recién creada por el papa Francisco.

Catedral.jpg

Paraguay tendrá una nueva Diócesis que fue creada por el papa Francisco.

“Que el Señor le conceda sabiduría y fortaleza en su ministerio episcopal”, publicó en su canal de WhatsApp el Arzobispado de Asunción.

“La Iglesia en Paraguay recibe con alegría su nombramiento y le acompaña con la oración en esta nueva misión pastoral”, añadió el mensaje.

La nueva diócesis, creada por el papa Francisco desde el hospital Gemelli de Roma, donde lleva 37 días ingresado por una afección respiratoria, se ha desmembrado de la de Villarrica del Espíritu Santo, indicó el Vaticano en un comunicado.

El nuevo obispo trabajaba desde 2019 como vicario de la Provincia de la Asunción de la Santísima Virgen del Río de la Plata, que comprende a Argentina y Paraguay.

Nacido el 6 de septiembre de 1956 en la localidad de Santa María, que pertenece al distrito (municipio) de General Morínigo (Caazapá), Benítez Martínez ingresó al Seminario Mayor Franciscano ‘Fray Luis Bolaños’, en la ciudad paraguaya de Lambaré.

Lea más: Papa Francisco crea la diócesis de Caazapá y nombra como primer obispo al franciscano Benítez

Cursó estudios en el Instituto Humanístico y Filosófico de los Jesuitas, dependiente de la Universidad Católica ‘Nuestra Señora de la Asunción’, y obtuvo una licenciatura en Teología, en 1993.

El 12 de abril de 1993 hizo profesión solemne de votos religiosos en la Orden de los Frailes Menores y fue ordenado sacerdote el 9 de abril de 1994.

Durante su vida como religioso de la Orden Franciscana, ha servido en la Casa de Formación de la Custodia ‘Fray Luis Bolaños’, fue provincial de la custodia ‘Fray Luis Bolaños’ y asistente de la Orden Franciscana Secular, entre otros

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.
Senadores aprobaron con modificaciones el proyecto de ley que modifica y amplía disposiciones del Código Electoral con respecto a la figura de las concertaciones. La medida busca evitar que las concertaciones usen el padrón nacional.
Un suboficial ayudante de la Policía Nacional denunció a un oficial inspector por el supuesto hecho de apropiación de G. 53.500.000 y lesión de confianza. Ambos cumplen funciones en la Comisaría 15ª Barcequillo, San Lorenzo, Departamento Central.
Un hombre quedó dormido en su automóvil en Encarnación. Agentes de la Policía Nacional se acercaron al lugar y encontraron cocaína en poder del mismo.
El Tribunal de Sentencia de San Pedro, del departamento homónimo, dictó una condena de 30 años de prisión, más cuatro años como medidas de seguridad, para Venancio Centurión Monges, hallado culpable del feminicidio de su hijastra de 17 años en 2022.