14 abr. 2025

IMA trae el ciclo Tardecitas Musicales del Conservatorio Agustín Barrios

Con temas del repertorio clásico y popular se da inicio al ciclo Tardecitas Musicales del Conservatorio Agustín Barrios del Instituto Municipal de Arte (IMA), con alumnos de la institución e invitados especiales. El acceso gratuito.

Imagen de WhatsApp 2024-06-18 a las 12.59.22_6c7777f3.jpg

El Conservatorio Agustín Barrios del IMA presenta el Ciclo Tardecitas Musicales

Foto: Gentileza.

El Conservatorio de Música Agustín Barrios del Instituto Municipal de Arte (IMA) inicia mañana miércoles 19 de junio, desde las 18:00, el ciclo Tardecitas Musicales.

Los conciertos tendrán lugar en el Auditorio Mercedes Jané, ubicado en Presidente Franco y Montevideo. La entrada es libre y gratuita.

La cita inicia con un concierto especial que contará con la participación de estudiantes de piano de la institución, además de invitados de reconocidas instituciones musicales.

Además de los estudiantes de piano del IMA, se unirán a este evento alumnos del Centro Pedagógico Musical, el Instituto Pianístico Prof. Francisco Marín Noguera.

También se suman, el Conservatorio Catolino, la FADA y el Conservatorio Clave de Sol.

La jornada musical ofrecerá una variada selección de piezas que abarcan desde composiciones clásicas hasta obras contemporáneas.

La directora del Conservatorio Agustín Barrios del IMA, Paola Franco, indicó que con esta actividad “empezamos una serie de conciertos conmemorativos por los 60 años de creación del conservatorio”.

Manifestó además que es una alegría compartir con instituciones amigas este aniversario tan significativo. Finalmente mencionó que dentro de este ciclo también se prevén conciertos de todas las áreas de instrumentos y un cierre especial con un festival de violín.

Programa

El programa del Concierto de Piano incluye en su primera sección a estudiantes del IMA, con la interpretación de El encantador de serpientes de Faber por Lia Takahashi, seguida de Lavender Blue por Avril Isusi y Marcha de los enanos de Leila Fletcher a cargo de Anabella Salinas.

Brenda Garrido presentará C.C. Rider (El Jinete), mientras que Leonardo Mendoza interpretará Zamba Lele.

Josías Vallejos tocará la Sonatina en Do M de Johan B. Wanhal, y Sofia Terra deleitará con Sale la luna, de Liana Flores.

Desde el Centro Pedagógico Musical dirigido por María Elena Cisneros, Dana Luna Morínigo interpretará la Marcha en Re Mayor de J. S. Bach, Guillermo Valiente presentará Mercedita de Ramón Sixto Ríos y Ana Rosa Rey tocará Mi despedida de Pérez Cardozo.

Klarisse Sánchez interpretará la Sonatina Op 55 Nro 1 de Kuhlau, Paula Fretes el Vals de Tchaikowski, y Magalí Cabrera el Vals en La m de Chopin. Ana Irene Ruíz cerrará esta sección con la Sonata en Sol M de Haydn.

Del Instituto Pianístico Prof. Francisco Marín Noguera, dirigido por María Agustina Ramírez, Oswin Leguizamón interpretará la Danza del viejo boyero de A. Ginastera, y Luana Escurra y Sol Iwami tocarán juntas el Ave María de Bach/Gounod.

Del Conservatorio Catolino, bajo la dirección de la Prof. Elba Catolino, Chiara Daniela Peralta interpretará el Nocturno en Do menor de Chopin.

Vania Ruiz Díaz y Micaela Ortiz presentarán Hijo De la Luna de José Cano en dos pianos, y Franco Eday Duré tocará la Sonata Op2 Nro 1 de Beethoven.

Representando a la FADA, Pedro Valle preparó a Josías Samudio para interpretar el Estudio Op72 nro 1 de Moszkowski.

Finalmente, del Conservatorio Clave de Sol, dirigido por Miriam D’Odorico, Gabriela Mongelós interpretará el Preludio Op 23 Nro 5 en Sol m de Rachmaninoff, y Micaela Ortiz, Arturo Ayala, Isabella Ríos y Justo Achar presentarán juntos el Vals Nro 2 de Schostakovich en dos pianos a cuatro manos.

A saber

Para más detalles sobre este evento y otros de la agenda cultural del IMA, pueden consultarse las redes sociales en Facebook e Instagram @institutomunicipaldearte.

También pueden contactar a través del correo electrónico musica@ima.edu.py o al teléfono 021 496911, disponible para llamadas y WhatsApp.

Más contenido de esta sección
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo 20, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.