14 abr. 2025

Imágenes de la llegada del avión militar de Estados Unidos

Un avión Boeing C-17 Globemaster de la Fuerza Aérea de Estados Unidos pisó suelo paraguayo en la tarde de este sábado. Desde la Embajada norteamericana en Paraguay explicaron cuál será su función específica en el país.

Avión militar de EEUU.jpg

El imponente avión Boeing C-17 Globemaster ya está en Paraguay para ser expuesto.

Foto: Fernando Calistro

El esperado avión carguero de la Fuerza Aérea de Estados Unidos arribó cerca de las 18:00 de este sábado en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque, Departamento Central, específicamente en la zona de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP).

Se trata de un Boeing C-17, de transporte militar pesado, que es utilizado para transporte estratégico de tropas y misiones de transporte táctico. El carguero retornará este lunes en horas de la mañana, según se informó.

El avión carguero pertenece a la Fuerza Aérea estadounidense.

El avión carguero pertenece a la Fuerza Aérea estadounidense.

En comunicación con Última Hora, desde la Embajada del país norteamericano en Paraguay, explicaron que la aeronave llegó al país para ser utilizado principalmente para una exhibición estática en el marco de los festejos por los 100 años de la aviación militar de la FAP.

Es decir, tras pisar suelo paraguayo, el avión será ubicado en un sitio fijo para ser expuesto a quienes asistan al festival que organiza la Fuerza Aérea nacional y que será en la base aérea Ñu Guasu de Luque, a partir de las 09:00 de este domingo.

El avión militar  de Estados Unidos arribó al país cerca de las 18 de este sábado.

El avión militar de Estados Unidos arribó al país cerca de las 18 de este sábado.

“Este avión viene a Paraguay para dar realce a los festejos del centenario de la aviación militar de la Fuerza Aérea Paraguaya”, también había publicado anticipadamente la Embajada en su página web.

Si bien el Boeing C-17 no volará, también será empleado para una especie de entrenamiento teórico e inspección de los miembros de la FAP, a fin de que los mismos puedan conocer detalladamente su funcionamiento, añadieron desde la institución.

Según había mencionado el comandante de la FAP, general del Aire Arturo González, los tripulantes traen dentro de la aeronave equipamientos para entrenamiento conjunto con las Fuerzas Militares, que se basan en operaciones de apoyo en casos de desastres naturales.

Para el evento de este domingo, quienes asistan a la exhibición aérea podrán acercarse al avión militar estadounidense para observarlo de cerca e incluso conversar con los pilotos y tripulantes norteamericanos.

Nota relacionada: Avión de la Fuerza Aérea de EEUU llega al país para exhibición de la FAP

Además de poder apreciar la imponente aeronave, los presentes podrán ver una exhibición de otras aeronaves, motocicletas y saltos de paracaidistas. Los saltos de paracaidismo se realizarán en los horarios de 11:00, 13:40, 15:40, 15:55 y 17:50.

También se prevé la presentación de grupos musicales como La Retroband, Fátima Román y Los Buffalos, desde las 15:00. Los portones se abrirán a las 08:00, pero la actividad se extenderá todo el día. El acceso es libre y gratuito.

Más contenido de esta sección
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.