La festividad de la Virgen de Caacupé convoca a cientos de miles de personas provenientes de diversos puntos del país. Se estima que más de 3 millones de peregrinos estarían llegando hasta la Basílica Menor durante el novenario y, en especial, este miércoles 7 y jueves 8, día de la Inmaculada Concepción de María y fiesta de la Tupasy Caacupé. Jóvenes, adultos y personas de la tercera edad arriban al santuario de la Virgen de los Milagros para cumplir una promesa, realizar un pedido de intercesión o agradecer por las bendiciones recibidas. Ni las altas temperaturas de los últimos días, ni el cansancio físico pudieron detener a los devotos de la virgencita azul.
Peregrinación. Los jóvenes llegaron hasta la Basílica de Caacupé para hacer escuchar sus voces y pedir a autoridades que cumplan con su rol.
2/19
Caacupé 2022.
Foto: Rodrigo Villamayor
3/19
Caacupé 2022. La imagen de Nuestra Señora la Virgen de Caacupé.
Foto: José Bogado
4/19
Caacupé 2022.
Foto: Rodrigo Villamayor
5/19
Caacupé 2022
Foto: Dardo Ramírez.
6/19
Caacupé 2022.
Foto: Dardo Ramírez.
7/19
Gran cantidad de personas ya peregrinan desde hace varios días rumbo a la Basílica Menor de Caacupé.
Foto: Rodrigo Villamayor.
8/19
Pedaleando. Los ciclistas llegaron hasta la Basílica de Caacupé.
9/19
Peregrinos rumbo a la Basílica de Caacupé.
Foto: Andrés Catalán
10/19
Los devotos de la Virgen de Caacupé peregrinan con fe.
Foto: Andrés Catalán
11/19
Foto: Rodrigo Villamayor
12/19
Caacupé 2022. Peregrinos llegan desde diferentes puntos del país.
13/19
Caacupé 2022
Foto: Dardo Ramírez.
14/19
Foto: Gentileza
15/19
Foto: Gentileza.
16/19
Durante la homilía en el séptimo día del novenario a la Virgen de Caacupé, se resaltó la defensa de los pueblos originarios.
Foto: Gentileza.
17/19
Para el jueves, fecha en la que se conmemora la solemnidad de la Virgen de Caacupé, se espera que el cielo esté parcialmente nublado, con vientos del noreste con mínimas de 27°C y máximas de 37°C.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.